Un año más, CaixaForum brilla por Navidad. Con su programación navideña en marcha, el objetivo es ofrecer una agenda llena de cultura, con la ciencia, el cine y la experimentación por bandera, que atraiga tanto a los madrileños como a los visitantes y abierta del 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Una buena manera de celebrar la Navidad es acercándose a la cultura y nada como la agenda de CaixaForum para encontrar lo que buscas: un espacio al alcance de todos donde siempre hay planes originales e interesantes por descubrir para toda la familia.
¿Por qué hacer lo mismo de siempre? Hay desde actividades para los más cinéfilos con sus ciclos de cine; los más creativos que quieren sacar sus dotes artísticas cuentan con diferentes talleres didácticos; los que buscan una excusa para viajar por el sistema solar tienen exposiciones y retos de lo más interesantes; y los que quieren poner a prueba su talento musical pueden hacerlo en los talleres donde explorar con canciones de grupos pop de siempre o los clásicos villancicos reinventados.
Esto es un adelanto de las actividades que se podrán disfrutar las próximas semanas en el CaixaForum Madrid y con las que sumergirse y conectar con la cultura y la ciencia.
¿Te vienes?
La Navidad del pequeño cinéfilo
Lunes 23 y jueves 26 de diciembre a las 11:30 h
Edad recomendada: +3. Los niños y niñas tienen que ir siempre acompañados de un adulto que también tendrá que reservar una entrada para la actividad
Una programación familiar basada en una selección cuidada y variada de películas navideñas para iniciar a grandes y pequeños en el mundo del cine. El equipo educativo presentará la película aportando las claves básicas para interpretarla y disfrutarla y, tras la proyección, habrá un debate participativo.
En esta ocasión, se podrá disfrutar de la historia de Tabby, un gato con un gran talento para el canto, y su amigo Fred, un músico, que deleitan a los transeúntes con sus increíbles actuaciones en dúo. Juntos llenan de alegría las calles, hasta que un día, de manera inesperada, se ven obligados a separarse.
Explora: las plantas piedra
Del 27 al 30 de diciembre de 11 a 14 h y de 16:30 a 19:30 h
¿Son piedras? ¿Están vivas? Son «plantas piedra», y bajo este nombre se encuentran varios géneros de plantas de la familia Messembryanthemaceae que habitan el sur de África. Cuando alguien ve estas plantas por primera vez, seguramente ve un gran parecido con pequeñas piedras redondeadas. Si tienes curiosidad por estas pequeñas y extrañas plantas, no puedes perderte esta actividad donde descubrir una gran diversidad de especies.
Luz de invierno
Especial horario Navidad (excepto el 29 de diciembre)
21, 22, 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre de 16 a 20 h
2, 3, 4 y 7 de enero de 11 a 14 h y de 16 a 20 h
24 y 31 de diciembre y 5 de enero de 11 a 14 h
Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 4 años
Los adornos forman parte del hogar no solo para embellecer, sino también para hacer del espacio un lugar más confortable y acogedor. En este taller, se crearán adornos especiales utilizando diferentes materiales para capturar la luz y dejarla entrar en nuestro hogar.
Retos de ciencia
21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero a las 11 y 12:30 h
Actividad recomendada a partir de 8 años
Tic, tac… ¡se pone en marcha el cronómetro! En estos talleres el objetivo es resolver un reto y, una vez conseguido, realizar un experimento. Utilizando las manos y el cerebro, se indagará y experimentarán hasta resolver las preguntas planteadas desde diferentes campos de la ciencia: experiencias relacionadas con la óptica, la electricidad, el magnetismo, la mecánica, la acústica… todo con materiales sencillos y fácilmente replicables en casa.
Los Pfeiffer
2, 3 y 4 de enero a las 17:30 h y 5 de enero a las 12 h
Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 6 años
Un grupo de músicos proscritos, conocidos como Los Pfeiffer, viven en una distopía futura donde la música ha sido prohibida. En esta era dominada por las máquinas y el control digital, las emociones humanas están bajo amenaza, y la música está al borde de la extinción. Un concierto de virtuosos, con piezas destacadas como Capricho 24 de Paganini, Aria n3 de Bach, Zapateado de Sarasate o El verano de Vivaldi, entre otras.
Una vez que visites y experimentes en CaixaForum querrás volver. ¡Escoge tu actividad para estas fiestas navideñas!
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado 36