La música no precisa de los conocimientos o el bagaje necesarios para apreciar, reconocer y disfrutar de una pieza. Los grandes hits musicales de la ópera, esos que salen en infinidad de anuncios, que emocionan en las bodas, los que se cuelan en la pelis, se pueden saborear pese a no entender su matemática o aunque uno no sea un entendido o un amante de la música de culto.
A este respecto, La Traviata de Verdi es la ópera más representada de la historia por alguna razón. Una entrada infalible, grandes arias y una trama popular que sigue acercando esta obra a todos los públicos. Candlelight se propone triunfar con esta apuesta en el Ateneo de Madrid, un concierto que se espera magnético y tan emblemático como lo es La Traviata.
La cita tendrá lugar el sábado 23 de abril en dos pases posibles: a las 19:00 y a las 20:00 horas. Las entradas para esta prometedora e íntima velada a tempo de Verdi y a la luz de las velas ya están disponibles.
Helena Gallardo, César Arrieta y Gabriel Blanco pondrán voz a los personajes de Violetta Varéry, Alfredo Germont y Giorgio Germont, respectivamente. Al piano, y acompañando la historia y las piezas que estos personajes interpretarán, está Alberto Joya. Este conjunto de virtuosos músicos interpretará un programa cuidadosamente seleccionado en el que sonará lo mejor de La Traviata.
El programa en cuestión se plantea así:
- Preludio (piano solo)
- Ah, sì da un anno… Un dì, felice, eterea (dúo Violetta-Alfredo)
- È strano! È strano!… Ah, fors’è lui che I’anima
- Follie! Follie! Delirio vano è questo! Sempre libera (aria Violetta). Lunge da lei… De’ miei bollenti spiriti (aria Alfredo)
- Madamigella Valéry…Pura siccome un angelo (dúo Violetta-Germon)
- Ah, vive sol quel core all’amor mio! Di Provenza il mar… No, non udrai (aria Germont)
- Teneste la promessa… Addio, del passato (aria Violetta)
- Parigi, o cara (dúo Violetta-Alfredo)
- Prendi, quest’è I’immagine!
- Libiamo ne’ lieti calici (brindis)
Candlelight Madrid cumple con todas las medidas de higiene que exige el Ministerio de Sanidad y el Gobierno autonómico: el uso obligatorio de mascarillas, el control exhaustivo del aforo y el empleo de gel hidroalcohólico. Todos los espacios están acondicionados para garantizar unas condiciones óptimas de ventilación y la distancia entre los espectadores.