Carmen de Burgos fue más que una escritora adelantada a su tiempo. Viajera incansable y defensora de la justicia social, la almeriense dedicó parte de su vida al periodismo de guerra cuando apenas había mujeres españolas en la prensa. A su muerte no solamente dejó un legado que abarca miles de artículos, cientos novelas, traducciones, ensayos y cuentos, sino también cambios sustanciales en el feminismo y la política de su país.
Homenaje a una feminista de culto
Para darle un lugar en la historia a esta figura de la literatura y la modernización española, la Biblioteca Nacional acoge una exposición temporal con fotografías, máquinas de escribir, periódicos, ejemplares antiguos de sus libros y, por supuesto, sus frases más célebres. Estará en el edificio de Recoletos durante la Navidad, hasta el 5 de enero de 2025.
La muestra recorre su trepidante vida profesional, siempre ligada a la igualdad de derechos: desde Lecturas para una mujer, la columna diaria que firmaba bajo el pseudónimo Colombine, hasta su influencia en el republicanismo español. Incluye la cobertura que le dio a la Primera Guerra Mundial desde Alemania, donde quedó atrapada en mitad del conflicto.
Visitar la exposición es completamente gratis. El horario de entrada es de 10:00 a 20:00 horas todos los días menos domingos y festivos, que cierra a las 14:00 horas. Se pueden reservar entradas para grupos grandes a través de la página web de la Biblioteca Nacional.