El refranero dice que si anda como un pato, huele como un pato y hace cuac por imperativo categórico tiene que ser un pato. Traslademos la expresión al caso que nos ocupa: si se llama Madrí, se define como el alma de Madrid y tiene un chulapo en la etiqueta, tiene que ser una cerveza madrileña… o tal vez no.
Madrí Excepcional es desde 2020 una de las cervezas de moda en Reino Unido. Las razones del éxito y de su auge se relacionan (en este reportaje de Luis Alemany para El Mundo y en el contexto pandémico) con una especie de morriña de España y en poco tiempo se ha convertido en una de las diez cervezas más vendidas del país.
¿Dónde se fabrica Madrí Excepcional?
Y también fabricada en el país, claro. Madrí excepcional le pertenece al gigante cervecero británico Molson Coors, que unió fuerzas con La Sagra (una cervecera toledana creada en 2011) para dar lugar a esta cerveza que lo único que tiene de madrileño es el nombre.
Molson Coors, por cierto, es la tercera cervecera más grande del mundo y posee marcas como Carling o Blue Moon. En su definición de la marca española dicen lo siguiente: “Madrí Excepcional es fresco, limpio y refrescante con un final breve y amargo”.
Llega a sorprender al turista que ocasionalmente visita Inglaterra. La presencia de Madrí Excepcional no es testimonial. Los grifos de los pubs y los anaqueles de supermercados tienen el logo del chulapo. Y en ese punto sorprende fijarse en la etiqueta y ver que la cerveza se elabora en la localidad de Tadcaster, situada en el condado de Yorkshire del Norte, en Inglaterra.
La polémica de la cerveza
Fruto de esta última condición, un directivo de Estrella Galicia acusó a la cervecera de incurrir en una práctica deshonesta (siendo sinceros, es lógico: cuesta imaginarse fábricas de Estrella Galicia en Teguise) en una entrevista con el Telegraph: «Se produce una falta de transparencia porque utilizan el nombre de una ciudad española famosa, pero no producen allí. Es confuso para el consumidor»,
Su caso remite a una lógica casi global de exotización de cualquier elemento extranjero. En este caso es Madrid, apenas atractivo hace un par de décadas y con la figura del chulapo como elemento de marketing unos años después: la mera presencia de la cerveza es a la capital lo que la paella de chorizo es a Valencia.