Puerta 57 es mucho más que un restaurante: está en pleno graderío del Santiago Bernabéu. Sus vistas privilegiadas al campo de fútbol atraen a madridistas y ejecutivos de todo el mundo. Sus 1000 metros cuadrados albergan una lujosa barra que han bautizado como Cibeles; una elegante sala principal con mesas altas y decoración minimalista; un espacio para reservados y una terraza que aún no se ha abierto al comensal.
Inaugurado hace veinte años y recién reformado, este restaurante del grupo La Máquina ofrece una experiencia gastronómica de lo más sofisticada. Su carta apuesta por platos tradicionales, elaborados con materias primas que se recogen directamente del lugar en el que se producen. Combina mariscos, pescados salvajes, arroces y, por supuesto, clásicos estrella entre los que destaca el cocido madrileño.
¿Cuánto cuesta el cocido del tempo madridista?
«Nuestro cocido sigue la receta clásica a tres vuelcos: en el primero, el caldo, resultado de una cocción lenta que extrae los mejores sabores de carnes y verduras de huerta, servido con fideos finos; en el segundo, los garbanzos se presentan junto a una selección de verduras que aportan frescura y equilibrio al plato; y finalmente, en el tercer vuelco se reúnen las carnes», explica a Madrid Secreto Ana Hueso, directora de comunicación de La Máquina.
El plato solo se sirve los martes de invierno, y su precio es un tanto superior al que se suele ver en otros restaurantes que tienen el cocido como especialidad: 39€ por persona. Hay que tener en cuenta que Puerta 57 ofrece, además de gastronomía de alta calidad, un espacio único: es el primer restaurante de España dentro de un estadio.
Además del cocido, la casa recomienda otros platos como la tortilla especial con callos de Oviedo; el salpicón de bogavante azul; el frit de langosta al estilo de Formentera o el bacalao de Alaska maridado en miso.