
Han protagonizado multitud de películas y novelas, pero realmente, ¿cómo eran los dinosaurios? CaixaForum Madrid nos propone descubrirlo con una nueva exposición que propone un viaje a la Patagonia mesozoica para conocer de cerca a estos animales que gobernaron la tierra hace ya más de 200 millones de años.
Desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), todo un referente en la investigación paleontológica de Argentina, la exposición Dinosaurios de la Patagonia repasa por medio de réplicas a tamaño real y fósiles originales, la evolución y el entorno en el que vivieron 13 especies de dinosaurio patagónico entre las que se encuentran algunas tan impresionantes como el Tyrannotitan chubutensis o el pequeño Manidens condorensis, de tan solo 75 centímetros.
Durante el recorrido que propone la exposición, los visitantes viajarán hasta los yacimientos arqueológicos de la Patagonia por medio de audiovisuales y fósiles entre los que destacan dos fémures originales de Patagotitan mayorum, el mayor dinosaurio conocido hasta el momento del que se calcula, llegó a pesar 77 toneladas.
Gracias a estos recursos, Dinosaurios de la Patagonia es mucho más que un recorrido inmersivo desde el origen de estos animales 240 millones de años atrás, en el Triásico, sino que también permite conocer la gigantesca labor científica que hay detrás de estos descubrimientos.
La patagonia, tierra de dinosaurios
¿Por qué algunas especies tenían cuellos tan largos? ¿Eran carnívoros o herbívoros? ¿Se movían de manera bípeda o cuadrúpeda? ¿Podían respirar bajo el agua? Con una clara vertiente didáctica, la exposición permite dar respuesta a muchas preguntas, además de dar a conocer otras muchas curiosidades sobre estos animales. De hecho, ¿sabías que podían renovar sus dientes cada pocas semanas?
Para complementar esta ambiciosa exposición, CaixaForum Madrid ofrecerá de forma paralela, una serie de actividades entre las que se encuentra un ciclo de conferencias impartidas por biólogos, paleontólogos y paleobiólogos llamada Tierra de gigantes, el ciclo de proyecciones Pequeños cinéfilos con películas como El Viaje de Arlo y distintos talleres de paleontología donde bajo el nombre de Jurassic Camp, los participantes reconstruirán un dinosaurio y el ambiente en el que vivía.
Toda la información sobre la programación, así como también los precios y horarios de las visitas comentadas o adaptadas para familias y público escolar, se puede encontrar en la web de CaixaForum.
Dinosaurios de la Patagonia podrá visitarse de lunes a domingo hasta el 6 de abril de 2025 en horario de 10:00h a 20:00h en CaixaForum de Madrid. Recuerda que la entrada es gratuita para clientes CaixaBank y menores de 16 años.