![La estación de metro Pitis cambiará de nombre para no incitar al tabaquismo](https://offloadmedia.feverup.com/madridsecreto.co/wp-content/uploads/2024/12/26102018/Foto1_20-1-1024x768.jpg)
El cambio de nombre en las estaciones de metro es algo relativamente frecuente, pero pocos son tan inesperados como el que hoy se ha confirmado desde el Consorcio Regional de Transportes. La estación de metro Pitis, un enclave de culto para los amantes del suburbano, del tabaco y de la línea 7, cambiará de nombre en las próximas semanas. ¿La razón? Evitar cualquier posible incitación al tabaquismo.
“Es una cuestión de responsabilidad social”, ha declarado un portavoz del Consorcio. “Sabemos que el nombre Pitis puede interpretarse como un guiño al consumo de tabaco, y en plena lucha contra este hábito, no podemos permitir semejante equívoco”.
Aunque el cambio está decidido, el nuevo nombre sigue siendo un misterio. Algunas voces apuntan a que podría homenajear a algún ilustre personaje, como el célebre Ramón de Pitis. Sin embargo, fuentes internas aseguran que el consorcio aspira a algo “más neutral, menos asociado a referencias culturales, y absolutamente libre de connotaciones de tabaco”.
Posibles nuevos nombres
Entre los nombres en consideración se encuentran opciones de productos aleatoriamente inocuos como “Fabada”. O incluso “Gloria Fuertes”, en un guiño a la cercana calle que lleva el nombre de la poeta. Pero, según rumores, la decisión final podría recaer en un ingenioso juego de palabras para enfatizar el carácter saludable del suburbano.
Mientras algunos vecinos aplauden la iniciativa, otros lamentan perder un nombre con tanta personalidad tan emblemático y cargado de historia. “Llevo años diciendo que bajo en Pitis, y ahora, ¿qué diré? ¿En Bocanada de Aire Fresco? Suena a un anuncio de pasta de dientes”, protestó un viajero habitual en su perfil de la red social X.
En un gesto para calmar los ánimos, el Consorcio ha anunciado que colocará una máquina de tabaco de inspiración ochentera en la estación como símbolo de los antiguos usos tabaquísticos. “Es un detalle nostálgico”, explica un portavoz. “Y también un guiño para aquellos que, tras leer esta noticia, se den cuenta de que… ¡es una inocentada!”.