El año pasado se cumplieron 100 años del nacimiento de Chillida, uno de los escultores más influyentes del siglo XX. Su firma está detrás de monumentos situados en paisajes muy conocidos, como el Cerro de Santa Catalina (Gijón), donde plantó El elogio del horizonte, o la playa de la Concha (San Sebastián), cuyas rocas esconden su célebre Peine del viento.
El Centro de Arte Alcobendas (calle Mariano Sebastián Izuel, 9) rinde homenaje al artista con la exposición Chillida. Poesía es construcción, que explora su obra desde un enfoque filosófico. Gracias al apoyo de la Colección Telefónica, la Fundación ICO, la Galería Elvira González, la Colección Banco de España y, sobre todo, del museo Chillida Leku, ha reunido 115 piezas del creador vasco: 46 esculturas, 28 dibujos, 10 libros y 31 gravitaciones.
La muestra busca acercar el trabajo de Chillida a nuevos públicos haciendo un recorrido desde los años cincuenta, cuando el artista empezó a experimentar con el uso del hierro como material escultórico, hasta sus últimas piezas de alabastro (como Lo profundo es el aire XV, su proyecto de Tindaya).
Según el propio artista, «lo que tienen en común todas las artes es que están obligadas a presentar dos componentes: es necesario que exista algo de poesía y una dosis de construcción». Por eso, durante todo el recorrido, la exposición invita a reflexionar sobre la unión de estos dos elementos.
La exposición se podrá ver en el horario habitual del museo: de 10:00 a 14:00 horas el domingo y de 11:0o a 21:00 horas el resto de la semana (excepto días festivos, que el centro permanece cerrado).