Dice la etimología que mentor fue un personaje de la Odisea. Mentor (mejor con mayúsculas, entonces) fue el consejero, el tutor, el profesor de Telémaco, el hijo de Ulises. Entonces, ¿qué es un profesor sino un mentor? De esos barros estos lodos y de esta introducción, esta idea: este fin de semana se han dado cita casi dos mil remakes de Mentor en la ciudad del cine de Pozuelo.
Casi dos mil profesores que se han reunido para escuchar, para hablar entre sí, para renovarse, para reforzar su importancia y su función como educadores. Grandes Profes, que celebraba su séptima edición gracias a la Fundación Atresmedia y de la mano de Samsung, Santillana y la Universidad Internacional de Valencia, es el evento en cuestión y es la cita ineludible para el profesorado español. Y decimos ineludible porque ningún profesor se quiso perder la cita: porque, además de esas dos mil personas, hasta 4.000 personas siguieron el evento por streaming.
Sobre la mesa, entonces, se pusieron las novedades del sector y los grandes retos y problemas a los que se enfrenta la educación. También se teorizó sobre la esencia de lo que define a un buen profesor. Toni Nadal, entrenador de su sobrino Rafa Nadal, dijo que «es imposible ser buen profesor sin ser buena gente». Todas las ponencias giraron alrededor de un concepto fundamental: la ilusión. Porque, igual que es inconcebible un colegio sin profesores, es inconcebible la educación sin ilusión.
Tales temas los trataron unos ponentes multidisciplinares y de primer nivel. Arturo Valls hizo de maestro de ceremonias; la médico, psiquiatra y escritora Marian Rojas advirtió de la importante labor de los profesores; Lucas Vidal, director de orquesta, explicó su camino hasta llegar a los dos Goyas o al Emmy; Toni Nadal contó su experiencia como entrenador de Rafa Nadal.
Inmediatamente después algunos de los mejores profesores de España —Sara Andrés, Pedro Martínez, Toni García Arias— guiados por el doctor en Filología Inglesa Fernando Trujillo protagonizaron una mesa redonda en la que hablaron de la importancia de “transmitir la ilusión por el aprendizaje a los alumnos, a los compañeros y a la sociedad”.
El broche de oro lo pusieron la periodista Ana Pastor, que incidió en la importancia de estar formado para detectar las fake news; el actor ganador de un Goya Jesús Vidal emocionó a los presentes con un panegírico al profesorado y Jorge Luengo, ilusionista, apuntaló una mañana mágica con un acto de ídem.
Todo para aprender que no hay futuro sin talento madurándose y que no hay forma de madurar el talento si no hay ilusión de por medio: reparar en la importancia de la ilusión; en la necesidad de que el profesor no sea un mero transmisor de informaciones.
Foto de portada: Toni Nadal. Fuente: Atresmedia