
Cada pocas semanas Madrid acoge un misterio cuya resolución sólo está al alcance de los mejores detectives. Hidden Evidence es una experiencia inmersiva diseñada por Fever, cuya trama de intriga y suspense te hará sentirte como dentro de una película.
La premisa es muy sencilla: alguien ha cometido un crimen y los visitantes, asumiendo el papel de detectives deberán descubrir quién, cómo y por qué lo hizo. ¿Cómo? Analizando pistas, interrogando a los personajes y en definitiva, tratando de encontrar patrones en sus comportamientos. ¿Crees que serás capaz de resolver el misterio?
Siguiendo el rastro de Hidden Evidence, llegamos hasta el Palacio de Fernán Núñez a bordo del nuevo modelo 100% eléctrico del icónico Opel Mokka. En él, nos recibe la secta de los hijos de Júpiter… y un cadáver: el de la Alta Sacerdotisa.
Resolver este crimen exige precisión, discreción y rapidez, características que recoge el Opel Mokka por medio de su avanzada tecnología y silenciosa conducción eléctrica. ¡El ayudante perfecto para este caso!
Alguien ha cometido un asesinato
Resolver el misterio de ‘Hidden Evidence’ no es para nada sencillo y por eso, hemos aprovechado nuestra visita para entrevistar a Lidia Costa Cruz, actriz que da vida, principalmente, al personaje de Luna durante la experiencia.
¿Cómo sueles prepararte para interpretar a tu personaje?
Para preparar el personaje de Luna, hay varios aspectos que debo tener bajo control. En primer lugar, el vestuario: debe estar limpio, bien planchado y con todos sus accesorios en su sitio. No podría sentirme Luna si no llevo el vestuario impecable.
En segundo lugar, el cuerpo. Cada mañana realizo estiramientos y un poco de cardio para activarme antes del trabajo. Aunque esto es importante para cualquier interpretación, en el caso de Luna es fundamental, ya que, como suelo decir: «Lunita tiene telita».Es un personaje extremadamente expresivo, siempre sonriente y en constante movimiento, por lo que necesito estar en plena forma para darle vida con la energía que requiere.
Unos dos minutos antes de empezar ya hablo como ella, dándole un tono más agudo a la voz y alargando las vocales haciendo tirabuzones para meterme en personaje.
¿Qué diferencias encuentras entre actuar en una obra inmersiva como «Hidden Evidence» y el teatro tradicional?
Habiendo actuado en ambos, puedo identificar varias diferencias notables.
La primera y más evidente es la relación con el público. En una obra inmersiva, la cercanía con los espectadores es tal que realmente llegan a ponerse en la piel del rol que interpretan, sintiéndose como auténticos detectives durante las dos horas que dura la experiencia. Por el contrario, en el teatro tradicional, el público mantiene una clara distancia con los actores. Estos se presentan en un escenario separado, definido tanto por una distancia física como con una cuarta pared, lo que convierte a la audiencia en un espectador pasivo, sin posibilidad de interactuar con los personajes.
Por otro lado, otra diferencia clave es el espacio y la escenografía. En nuestro caso, no actuamos en un teatro, sino en lugares emblemáticos como La Casa de la Seda en Barcelona o el Palacio de Fernán Nuñez en Madrid. Estos lugares, con su preciosa decoración e iluminación, crean una atmósfera de misterio perfecta para la representación. Las paredes forradas de seda, el mobiliario de hace trescientos años y los documentos y pergaminos del siglo XVI añaden un encanto único a la experiencia.
Otra diferencia notable es el guión y la estructura del juego. Mientras que en el teatro tradicional la historia sigue un guión fijo con una progresión lineal, el teatro inmersivo es mucho más flexible. La estructura se divide de tal manera que el público tiene momentos para interactuar con los actores, pero también con el grupo que se le ha asignado y así poder compartir opiniones y deliberar.
¿Cómo influyen las reacciones del público a la hora de improvisar?
Cada día es un nuevo reto. No existen dos públicos iguales y cada persona de cada equipo puede hacer las preguntas que desee en cada función. Aunque la mayoría sigue la trama y formula preguntas concretas, a veces surgen cuestiones inesperadas que no tienen relación con la historia original y que jamás nos habíamos planteado.
Además, al ser una experiencia tan inmersiva, las reacciones del público son evidentes y, de forma inevitable, influyen en los actores. Pero eso es precisamente lo que más nos gusta: ver cómo el público se deja afectar por nuestra interpretación. Además, la cercanía y la interacción crean un ambiente íntimo entre el actor y los espectadores que facilita mucho que esto ocurra en todas las sesiones.
Intentamos descifrar miradas que se hacen entre ellos, aprovechamos las carcajadas exageradas que se le pueden escapar a alguien, las expresiones de sorpresa al desvelar información sobre nuestros personajes o sobre los otros… Todas sus reacciones son cartas que nosotros podemos jugar para hacer la experiencia única y personalizada.
Para poder dar respuesta tanto a las preguntas que nos hace el público como acogernos a sus reacciones, se debe estar preparado. Nuestro objetivo como actores en esta modalidad es reaccionar de manera rápida, eficiente y natural ante el público para poder darles respuestas verosímiles a todo lo que nos pregunten. Es importante, por todo esto, tener una buena formación actoral en interpretación e improvisación.
Una reacción del público que no te esperaras
Con el tiempo que llevo trabajando aquí son incontables, cada día termino comentando algo con los compañeros que no me había pasado nunca.
De la que más me acuerdo ahora mismo es una que pasó hace un mes aproximadamente. Se trataba de un grupo de unas 13 personas jóvenes. Acabábamos de pasar a la segunda ronda de preguntas y el público intuía que uno de los otros personajes con los que supuestamente yo estaba ennoviada, había mantenido relaciones con otra persona del Culto. Entraron en la sala serios y sin hablar entre ellos y se colocaron todos sentados de una forma concreta en las sillas, con las manos juntas y las piernas cruzadas. A esto reaccioné diciéndoles que estaban para una foto, que qué les pasaba. Ellos me sorprendieron con un: “Luna, tenemos imágenes para ti”, haciendo referencia a la presentadora de La Isla de las Tentaciones, Sandra Barneda.
Lo que me costó no reírme en ese momento no lo sabe nadie. Ese grupo encontró la manera de jugar, manteniendo su rol e incluso de “interpretar” mediante la imitación. Se pasaron el juego.
¿Qué crees que hace especial a Hidden Evidence?
Es algo único. Una experiencia inmersiva que te hará olvidarte de todo durante dos horas. Perfecta para disfrutar solo, con la familia o con los amigos, para compartir tiempo de calidad, para entrenar tu mente, para sentirte dentro de una película de Agatha Christie, para conocer gente nueva, para colaborar y trabajar en equipo, para apreciar la interpretación y el trabajo de los actores, para consumir cultura…
Es una aventura completa que abarca distintos elementos pensados concienzudamente para que la experiencia sea, más que una experiencia. Es un viaje que recordarás y que querrás compartir con todo el mundo.
Algo que le dirías a una persona que nunca ha vivido una experiencia como esta.
Que no tenga miedo. Ni de la temática ni del concepto. Que se arriesgue, que salte y se tire a la piscina.
Es cierto que cuando alguien no ha tenido ninguna experiencia parecida, puede pensar que esto no le va a gustar, que no va a saber jugar, que no va a entender el concepto, etcétera.
Pero de eso nos encargamos nosotros. Nos aseguramos de que la experiencia sea completa tanto para alguien que lo conoce como para quién no. Todo el mundo tiene el mismo derecho de participar activamente haciendo preguntas y de implicarse en resolver el misterio. Y, además, cada uno decide hasta dónde quiere implicarse sin que nadie le obligue a nada. Así que tanto si eres de los que le gusta participar como de los que prefiere simplemente observar, esta experiencia te atrapará igualmente.
Otra cosa por la que nos preguntan mucho es la temática. Pese a que se trata de resolver un asesinato, no es una experiencia de miedo ni de terror. Más bien todo lo contrario. La ambientación invita a ponerse en el rol de detective y no deja de ser algo “oscuro”, pero los actores y actrices nos aseguramos de que lo paséis bien en todo momento, sin hacer alusión al miedo y añadiendo varios toques de humor ¡así que ya no hay excusas para venir a pasarlo bien!
Tenemos plan top
La investigación criminal toca a su fin después de haber vivido la adrenalina de Murder Mistery, pero, la aventura continúa a bordo del Opel Mokka.
Durante los próximos meses seguiremos explorando la ciudad para traerte los planes más top que encontremos, así que permanece atento. ¡Todavía queda mucha emoción por llegar a esta sección!