Al pensar en ópera, he de admitir que lo primero que me viene a la cabeza es Montserrat Caballé en el anuncio de Navidad.. y por supuesto Julia Roberts en Pretty Woman. Aunque conozco algunos nombres más comunes para nosotros, gente de a pie (sin monóculo), como «Carmen» o «La Traviata», mi saber cooltureta sobre ópera no puede estirarse mucho más.
Pero mi curiosidad supera a la de los gatos y si a eso le sumo que en mayo, del día 6 al 8, Madrid se va a convertir en la capital europea de la ópera, está claro que yo me voy a investigar de qué va el tema “de pe a pa”.
El Teatro Real acogerá esta conferencia porque el mundo de la ópera quiere subirse al carro de las tecnologías para que sus obras lleguen a un mayor público (ver un trío vía móvil nunca será tan elegante).
¿Qué te quiero vender con todo esto? Poder, amigo. No te imaginas lo sexy (o freak, según se mire) que puede quedar que intentes ligarte a alguien contándole cómo te tocó el alma la actuación sin entender ni una palabra.
Empecemos por lo más importante: el precio. No es tan caro como piensas, puedes ir por menos de 50€ (incluso por 10€, pero ahí sí vas a necesitar prismáticos).
En cuanto al tema de la ropa: no sufras, no tienes que mirar en YouTube como hacer el nudo de la corbata, a día de hoy puedes ir vestido normal (importante que tu concepto de normalidad sea “normal” de verdad), aunque si quieres darle uso al vestido de la boda de tu prima, puedes hacerlo.
Algo que no puedes olvidar es mirar antes de qué va la obra, básicamente porque si no entiendes el idioma en el que está, no vas a poder posturear tanto sobre ella. Y sobre todo, si vas a echar fotos con el móvil (norma nº1 del postureo) ¡¡quita el flash y el sonido!!
Si esto no te funciona, siempre puedes tararearle a tu ligue una canción de Vetusta Morla o Love of Lesbian.