El puesto número 11 de 100. Ese es el lugar que el prestigioso ranking Taste Atlas ha considerado que debe ocupar Madrid en la lista de las 100 mejores ciudades gastronómicas del mundo. La capital se ha colado prácticamente en el top 10 con una puntuación de 4,7 sobre 5.
Para llevar a cabo la clasificación se han tenido en cuenta las 17.073 ciudades que conforman su base de datos y más de 470.000 valoraciones gastronómicas referentes a los platos regionales y nacionales que más se sirven en cada una de esas ciudades.
Madrid no ha sido la única ciudad española en hacerse con un puesto en el ranking, aunque sí es la que ha salido mejor parada. Para volver a encontrar representación de nuestro país en la lista hay que ir a buscarla a los puestos 54 (Barcelona), 62 (Valencia), 86 (San Sebastián), 93 (Sevilla) y 95 (Córdoba).
¿Qué comer en una de las mejores ciudades gastronómicas del mundo?
Las conclusiones del ranking de Taste Atlas no se han limitado a una tabla clasificatoria: para elaborarla se han valorado 15.478 platos del mundo y de esa valoración se han extraído, también, recomendaciones gastronómicas.
Entre ellas, por ejemplo, se anima a probar las croquetas, los callos a la madrileña, el rabo de toro, el cochinillo y, cómo no, el cocido madrileño.
También hacen referencia a los mejores restaurantes y bares donde comer local. Entre los nombres están Casa Mortero, Cervecería La Campana, Restaurante Quinqué, La MaMá Restaurante o Casa Dani.
Por otro lado, reconocen como mejores productores gastronómicos a Mahou San Miguel (cerveza), Al Alma del Olivo (aceite), Vega de San Martín (queso), J. García Carrión (vino) y Mercados Y Estilos de Vida (aceite), entre otros. Todas las recomendaciones se pueden encontrar en este enlace.