
A las celebraciones por las Fiestas de San Isidro se suman esta semana en Madrid las que tienen que ver con la Noche de los Museos 2025 –una iniciativa enmarcada dentro del Día Internacional de los Museos–, que celebra estos espacios con multitud de actividades específicamente diseñadas para la ocasión y aperturas nocturnas extraordinarias.
La fecha oficial en la que tendrá lugar la efeméride es entre el 17 y el 18 de mayo de 2025 (aunque hay alguna actividad programada para otros días), y en la iniciativa participan museos de toda la ciudad con diferentes propuestas, una de las más habituales que la entrada sea gratuita.
Pero el abanico de opciones va mucho más allá y se organizan desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos. Las recopilamos a continuación.
Conciertos gratuitos en el Reina Sofía
El museo une fuerzas un año más con Radio 3 para organizar su tradicional maratón de conciertos gratuitos en el Patio Nouvel. En esta ocasión la fecha elegida ha sido el viernes 23 de mayo entre las 7h y las 20h y actuarán artistas como Depedro, Sexy Zebras, Alice Wonder, Fillas de Cassandra, Jordana B y Veintiuno.
A partir de las 21h en el escenario del Jardín Sabatini tomarán el relevo los DJs de la emisora, que estarán poniendo música hasta el final de la jornada.
Ubicación: calle de Santa Isabel, 52 (Centro)
Visitas y actividades en el Museo del Traje
El Museo del Traje vive la Noche de los Museos 2025 como una celebración doble: no solo por la efeméride, sino también porque coincide en la misma semana en la que reabre sus puertas al público tras una temporada cerrado.
Para la ocasión, la noche del 17 al 18 de mayo convertirá su exposición permanente en un juego de pistas para todas las edades en el que los participantes podrán adentrarse en su historia y obtener un obsequio al finalizar. También han organizado un taller de charlestón y visitas guiadas.
Ubicación: avenida de Juan de Herrera, 2 (Moncloa-Aravaca)
Apertura extraordinaria del Museo Cerralbo
La Noche de los Museos puede ser una ocasión ideal para descubrir algunos de los museos menos conocidos de Madrid. Uno de ellos, y que merece mucho la pena visitar, es el Museo Cerralbo. Para la ocasión, abrirá sus puertas el 17 de mayo en horario extraordinario de 17h a 20h y la entrada será completamente gratuita.
Ubicación: calle de Ventura Rodríguez, 17 (Argüelles)
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El Thyssen es de los que se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos con una jornada de entrada gratuita a sus instalaciones el 18 de mayo. Ahora bien: por cuestiones de aforo, es necesario reservar entrada con antelación. Puedes hacerlo en este enlace y elegir la modalidad sin audioguía (0€) o adquirirla por 5€.
Con cualquiera de ellas tendrás acceso a la colección permanente, a la Colección Carmen Thyssen y a las exposiciones temporales Proust y las artes (del 4 de marzo al 8 de junio de 2025) y Tarek Atoui. At-Tāriq (que acaba el mismo 18 de mayo de 2025).
Ubicación: paseo del Prado, 8 (Centro)
Museo Arqueológico Nacional (MAN)
El MAN ha desplegado un variado programa de actividades para la Noche de los Museos que comenzó el 9 de mayo y que se va a extender hasta el domingo 18. En él se pueden encontrar desde retos interactivos, visitas y talleres hasta música. Puedes consultarlo al completo en este enlace.
Ubicación: calle de Serrano, 13 (Salamanca)
Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)
El CSIC celebra la efeméride abriendo las puertas de este museo de manera gratuita el 18 de mayo e invitando al público a participar en actividades como una visita temática y dos talleres sobre insectos: La vida en colmena y Enjambre. Investigando en equipo. La programación detallada y las inscripciones se pueden realizar a través de su página web.
Ubicación: calle de José Gutiérrez Abascal, 2 (Chamartín)
CaixaForum Madrid
El Día y la Noche de los Museos 2025 se celebra en CaixaForum Madrid tanto el 17 como el 18 de mayo con entrada libre a las exposiciones y una programación especial. Es necesario reservar entrada previamente y los horarios serán los siguientes:
- Noche de los Museos: sábado, 17 de mayo (de 19h a 00h)
- Día de los Museos: domingo, 18 de mayo (de 10h a 20h)
Ubicación: paseo del Prado, 36 (Centro)
Galería de las Colecciones Reales
Este espacio museístico ha hecho una fuerte apuesta para esta celebración con un programa que empezó el 13 de mayo y se extenderá hasta el día 20. Entre las actividades que ofrece hay microconciertos entre obras de arte, cuentacuentos, conversaciones o la proyección de un documental.
El día 18 el acceso será gratuito y para aprovecharlo será necesario acudir a la taquilla a por una de esas entradas (no está disponible la reserva a través de la web). Puedes consultar los detalles de la programación aquí.
Ubicación: calle de Bailén, s/n (Centro)
El Día y la Noche de los Museos 2025 en los Museos Municipales de Madrid
Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid
- 18 de mayo a las 19h. Concierto «El poeta soldado». Entrada gratuita. Es necesaria reserva previa.
Ubicación: plaza de San Andrés, 2 (Centro)
Templo de Debod
- 17 de mayo. Ampliación de horario hasta las 00h. Es necesaria reserva previa a través de la página web.
Ubicación: calle de Ferraz, 1 (Moncloa-Aravaca)
Museo de Historia de Madrid
- 18 de mayo a las 12h. Patio Dorado. «El misterio de las Meninas». Club Liberteatro. Entrada libre hasta completar aforo.
- 18 de mayo a las 13:30h. Patio de la fuente de la Fama. Danza inclusiva. Entrada libre hasta completar aforo.
Ubicación: calle de Fuencarral, 78 (Centro)
Ermita de San Antonio de la Florida
- 18 de mayo (9:30h-14:30h). Celebración del Premio XXIV Jornada de pintura al aire libre en la Ermita de San Antonio de la Florida.
Ubicación: glorieta de San Antonio de la Florida, 5 (Mocnloa-Aravaca)
Museo de Arte Contemporáneo
- 17 de mayo a las 18h. «Bailand». Sala Despacho Ramón Gómez de la Serna. Sesión de danza libre con música en vivo a cargo de Bailand & Producciones Oníricas. Es necesaria reserva previa a través de la página web.
- 18 de mayo a las 12:30h. Sala Despacho Ramón Gómez de la Serna. «Ex Ramón Gómez de la Serna», creado ex profeso por la compañía internacional Tejido Conectivo. Esta obra de danza contemporánea explora la figura y la obra de Ramón Gómez de la Serna a través del movimiento, el ritmo y la plasticidad corporal.
Ubicación: calle de Conde Duque, 9 (Centro)
Imprenta Municipal. Artes del Libro
- 17 de mayo. El museo estará abierto ininterrumpidamente desde las 10h las 00h. Se podrá visitar la exposición permanente y, además, entre las 19h y las 00h se realizarán demostraciones sucesivas de caligrafía y de prensa. Entrada libre hasta completar aforo.
Ubicación: calle de Concepción Jerónima, 15 (Centro)
Planetario de Madrid
- 17 de mayo. Como continuación a la programación habitual de ese día, se ampliará el horario con tres proyecciones fulldome no habituales a las 20h, 21h y 22h. La duración de cada proyección es de 30 minutos, siendo el acceso gratuito previa reserva a través de la página web.
- 18 de mayo. Jornada de puertas abiertas con cinco proyecciones fulldome a las 11h, 12h, 13h, 18h y 19h. Las tres proyecciones matinales son infantiles. La duración de cada proyección es de 30 minutos, siendo el acceso gratuito previa reserva a través de la página web.
Ubicación: Parque Tierno Galván (avenida del Planetario, 16. Arganzuela)
Si te interesa saber si algún otro museo se suma a la celebración y con qué programación, te recomendamos consultar su página web y redes sociales.