Este año el verano da comienzo con la vuelta de una tradición milenaria: las hogueras de la noche de San Juan en Madrid. Una de las noches más cortas del año, envuelta en ritos de todo tipo, regresa esta festividad más propia de ciudades costeras, en un año en que además se recupera los Veranos de la Villa en todo su esplendor. En la Comunidad de Madrid esta festividad vuelve a su esencia, especialmente en los lugares donde tiene especial fuerza, como son los distritos de Retiro y Vicálvaro, y en municipios como Leganés o Alcobendas.
Aunque no haya playa en la que celebrarla, la noche de San Juan en Madrid tiene muchos adeptos y además, se solapa además con fiestas locales y los conciertos que continúan por el Día Europeo de la Música.
Noche de San Juan en Madrid centro
Retiro
Del 24 al 26 de junio el distrito de Retiro celebra las fiestas de San Juan, las más destacadas de Madrid Centro. El programa arrancará el viernes 24 en el escenario ubicado en la confluencia de la calle Narváez con Doce de Octubre. Este año, la junta municipal ha preparado un amplio programa de actividades con conciertos a cargo de grupos como Tam Tam Go, Tennessee o el Regreso de la Década, además de pasacalles, teatro y actividades infantiles, torneos deportivos, campeonato de dominó, talleres y actividades para los más mayores.
Habrá otro escenario en el escenario del parque Martín Luther King, donde tendrán lugar los conciertos de Amor Líquido, Hermana Furia y Hafa Afrosweet.
Ciudad Lineal
En Ciudad Lineal también se podrán quemar deseos la noche del 23 al 24. Como en años anteriores, los escenarios elegidos para el desarrollo de estas Fiestas de San Juan son el auditorio El Calero, en el caso del barrio de Quintana; el parque El Flori para San Juan Bautista, y el recinto ferial de la calle de los Derechos Humanos, en el barrio de San Pascual.
Las celebraciones, que se alargarán hasta el domingo 26, contarán con el rock de Mango Néctar o Linze, los conciertos de Fede Blus, Iguana y Las nietas de Charly, el flamenco fusión de Carlos y Arturo o el espectáculo de DJ Coleman. En el ámbito deportivo, destaca el X Torneo de Ajedrez Luis Romero, el Campeonato de petanca Pedro Muñoz o el Día de Fútbol en el campo de San Pascual. Puede consultar el programa entero aquí.
Noche de San Juan en la Comunidad de Madrid
Leganés
El barrio de La Fortuna de Leganés recuperará las Fiestas de San Fortunato desde el 17 al 26 de junio. Las celebraciones regresan con fuerza después de dos años sin poder celebrarse por la pandemia y contarán un festival de Djs, orquestas, calderetas y romerías y otras actividades entre las que destaca el concierto del sábado 25 de Cano. Y en las que se incluyen la quema de la falla el día de San Juan, 23 de junio, en la explanada de Calle Elvas.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares se suma a las celebraciones desde el 18 al 24 de junio. El Parque Juan de Austria será el epicentro de la mayoría de las actividades. Tras el Campeonato de Calva del día 18 se sucederán atractivos como la exposición de manualidades de la Asociación de Mujeres Vía Complutense y diversas actividades infantiles por las tardes. El 23 de junio será el día grande con la actuación de la banda de indie-rock Niños Mutantes, seguida por un espectáculo de fuegos fríos, y como culmen tendrá lugar la tradicional quema de la hoguera en la que habrá un pequeño monumento en el que se podrán introducir deseos para luego ser quemados.
Vicálvaro
Vicálvaro también celebra sus fiestas del 23 al 25 de junio. Este año el pregón de las fiestas correrá a cargo de Asociación Diversidad Grupo LGTBI y familia Vicálvaro y Madrid. Y entremedias de diversas actuaciones habrá hoguera de San Juan, a cargo de la Asociación Vecinal Vicálvaro. El viernes 24, actuará Rafa Sánchez, ex líder del grupo La Unión. El sábado 25, continuarán los conciertos y las fiestas llegarán a su fin la noche del domingo 26 con fuegos artificiales y un espectáculo piromusical.
Arganda del Rey
Las fiestas de San Juan son las fiestas patronales de Arganda del Rey y, por lo tanto, cuentan con una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento. Los actos, que se desarrollarán en la Plaza de la Constitución, arrancarán el martes 21 de junio, Día Europeo de la Música, con un concierto de la Escuela Municipal de Música y Danza. Continúan en 23 con el concierto de Maikel Delacalle y la hoguera a las 12 de la noche. Y se alargan hasta el domingo 26 con el festival «Molan los 90«.
Alcobendas
En Alcobendas se festeja San Juan como si estuviéramos en Galicia. El día 23 se harán las tradicionales celebraciones en el parque de Andalucía, siguiendo los rituales del norte (de hecho, otros años se ha denominado la Noche Celta). Tanto es así que contará con conxuro y degustación de queimada. A las 22:15 h habrá un concierto del grupo folk Milladoiro y las 00:00 h se finaliza con el desfile de antorchas, la actuación de la Banda de Gaitas Jóvenes de la Xuntanza de Galegos, hogueras de San Juan y fuegos artificiales.
Conciertos gratis en Madrid
Otra forma de celebrar una de las noches más cortas del año es con los conciertos gratuitos que hay repartidos por toda la ciudad.
Jueves 23 el Institut Français
El patio del Insitut Français de Madrid, calle Marqués de la Ensenada, 12, se llenará de artistas para dar comienzo a su programación veraniega, celebrar el Día Europeo de la Música y por qué no, celebrar esta noche mística. En este pequeño festival de un solo día actuarán DJs y artistas entre los que destacan Jimena Amarillo y Tracy de Sá.
Del 21 al 26 de junio, el patio de El Águila
La segunda edición de ‘El Águila Suena’ se desarrolla del 21 al 26 de junio, y está enfocada en música de los 60. Entre los 10 conciertos, el día de San Juan tocará The Blanottes. Todo sucederá en el patio de este impresionante edificio neomudéjar, el complejo de la antigua fábrica de cervezas El Águila (calle Ramírez de Prado, 3), que a su vez alberga la Sala de Exposiciones homónima y cumple la función de sede del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.