
El parque de viviendas de Madrid está destinado a cambiar en la próxima década con grandes proyectos avanzados como Madrid Nuevo Norte o su equivalente en el sur de la ciudad. Y aunque la creación de viviendas de las antiguas cocheras de Cuatro Caminos (la emblemática construcción de Antonio Palacios polémicamente derruida hace tres años) no es exactamente un nuevo barrio, sí que modificará ostensiblemente una zona limítrofe de Chamberí.
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad llevará al Pleno de Cibeles la próxima semana la iniciativa de la gestión urbanística del Área de Planeamiento Específico Parque Metro Cuatro Caminos. Lo que implica que cada vez queda menos para que empiecen unas obras anunciadas tiempo atrás.
El Parque Metro Cuatro Caminos, que es como se llamará, será una parcela de 60.000 metros cuadrados integrada por seis edificios (una torre de cien metros), un parking de subterráneo de 1.000 plazas, la zona renovada de cocheras soterrada y un gran parque entre las calles de Bravo Murillo, Pablo Iglesias, Reina Victoria y Esquilache.
En total se construirán 443 viviendas –de las cuales, un 10%, que implica unas 40, serán vivienda pública.
Las antiguas cocheras de Cuatro Caminos
El 7 de junio de 2021 se completó la demolición de las Cocheras de Cuatro Caminos, las primeras cocheras de España y uno de los lugares más emblemáticos del Metro de Madrid, inaugurado en 1919.
Pese a años de protestas vecinales y esfuerzos por preservar el sitio como patrimonio cultural, la necesidad de Metro de Madrid de subastar los terrenos prevaleció. En su lugar, se construirá lo que será la torre más alta de Chamberí, zonas verdes y nuevas cocheras subterráneas.
La única parte preservada de la obra de Antonio Palacios será el arco de entrada a los andenes y un tramo del Muro Este.