11 planes en Madrid para pasar una noche de Halloween de miedo
Echa un ojo a estas ideas para celebrar Halloween en Madrid. A nadie se le ocurriría quedarse en casa el día de los muertos.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Echa un ojo a estas ideas para celebrar Halloween en Madrid. A nadie se le ocurriría quedarse en casa el día de los muertos.
Hace unos años, preguntarte qué harías la noche de Halloween y tener que cribar entre decenas de planes era más o menos fácil y, en cierto modo, emocionante. Pero hoy cada vez son más las empresas que organizan actividades en esta popular festividad anglosajona.
Y nosotros encantados: cuantos más saraos terroríficos haya, mejor. Esta es nuestra selección para 2021.
El restaurante Arrabal, uno de los más castizos de la Plaza Mayor, ha preparado para la noche más terrorífica del año uno de los mejores planes gastronómicos. Disfrutarás de un menú con platos como su carrillera de ternera glaseada con parmentier o el taco de salmón noruego al horno con patatas y salsa de cítricos y eneldo. Y, durante la cena, amenizará la velada un espectáculo con el Joker como protagonista. Lo que más miedo te dará de este plan será perdértelo.
📍 Restaurante Arrabal (Plaza Mayor, 23)
En el distrito de Carabanchel, en el cruce entre las calles Inglaterra e Irlanda, se esconde uno de los secretos mejor guardados de Madrid: el Cementerio Británico. Su historia, que es también historia de la capital, está llena de incógnitas y de personajes ilustres de distintos credos y nacionalidades.
📍 Cementerio Británico de Madrid (Calle Comandante Fontanes, 7)
Una ruta que te llevará a explorar el cementerio de La Almudena y todas las leyendas y misterios que esconde. La visita pondrá a prueba tu valor con sus inquietantes relatos narrados por un guía, en los que crimen y tragedia son los protagonistas. También tendrás la oportunidad de conocer la tumba de personajes conocidos de todas las épocas.
Cementerio de la Almudena (Avenida de Daroca, 90)
También puedes adentrarte en el Madrid más terrorífico. Se trata de una escalofriante experiencia inmersiva nocturna. Durante toda la ruta, interpretarás al fantasma del pintor Diego de Velázquez en el día de su juicio final. Tu misión será resolver los misterios y seguir las pistas para evitar que tu alma vaya al purgatorio. Mientras, recorrerás las calles de Madrid y conocerás las aterradoras historias reales detrás de lugares en los que nunca te habías fijado.
Parroquia de Santiago y San Juan Bautista (Calle de Santiago, 24)
No hace falta salirse del perímetro urbano, ni siquiera rebasar los límites del centro, para toparse con un Madrid que provoca escalofríos de terror. Algunas de las fachadas más conocidas de la capital ocultan leyendas de miedo, sucesos paranormales e historias macabras salpicadas de sangre. No hay mejor momento para visitarlos y conocer la cara oscura de Madrid que el día de los muertos.
El Día de Muertos es una de las festividades más importantes del folklore y la tradición ya no solo mexicanas, sino también del mundo: la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Ahora es posible vivir en primera persona parte de la esencia de esta celebración sin moverse de Madrid: gastronomía, DJs, espectáculos de mariachis en directo, malabaristas, acróbatas y desfiles se dan cita con una cuidada decoración como telón de fondo, que te transportará directamente hasta México. Además, ¡podrás participar en un concurso de caracterización de catrines!
MEEU (Estación de Chamartín, s/n, Planta Ático)
Los locales de Tony Roma’s se convierten durante unas semanas en un verdadero escenario de Halloween para ofrecer un menú de miedo. Inmerso en una ambientación que te trasladará de lleno el espíritu de esta fiesta, podrás degustar una de sus famosas hamburguesas The Ultimate Burger Limited Edition, acompañada de bebida y un cocktail, a elegir de entre los dos que han diseñado para la ocasión: Red Scare o Virgin Scare.
Varias localizaciones
Hace poco que la Casa de México llegó a Madrid y ya le imponemos la responsabilidad (siempre cumplida) de construir el mayor y más bonito altar del Día de los Muertos en las escaleras principales del palacete que habita en el barrio de Chamberí. Este año el altar es obra de Fátima Cabañas y simboliza el aliento vital, el aire y la alegría de la festividad.
Casa México (C/ de Alberto Aguilera, 20)
Si Willy Wonka existiera y viniera de vacaciones a Madrid, es muy probable que hiciera una parada en el Sweet Space Museum, el apetecible espacio que aguarda en la segunda planta del Centro Comercial ABC Serrano. 10 salas temáticas interactivas y un mundo de dulces y color por descubrir con escenarios diseñados por artistas de la talla de Okuda San Miguel o Ágatha Ruiz de la Prada.
Centro Comercial ABC Serrano
Si te van las emociones fuertes, un juego inmersivo puede ser el plan ideal para Halloween. Terror Mystery: Psiquiátrico maldito es un pasaje del terror ambientado en un centro psiquiátrico cuyo misterio tendrás que desvelar. Espíritus atormentados, voces y un escenario maldito serán tus compañeros en este terrorífico viaje de 30 minutos que pondrá tus emociones a flor de piel.
📍 Calle Francisco de Navacerrada, 34
17 cráneos monumentales, dos cabezones gigantes y una bancatrina custodiada por la «catrina» y el «catrín». Esos son los nuevos inquilinos que se han instalado en Parque Europa con motivo de la exposición ‘Mexicráneos’, una muestra que puede visitarse de forma gratuita para conmemorar el Día de Muertos.
Parque Europa (28850 Torrejón de Ardoz, Madrid)