El centro de la península ibérica no está en el Kilómetro Cero de la Puerta del Sol. De hecho, ni siquiera está en la capital: se encuentra en algún punto al sur de la Comunidad de Madrid. ¿Dónde exactamente? La cuestión aún es tema de debate: entre el relieve de la península y la forma esférica del planeta, ponerse de acuerdo en establecer un centro geográfico es una tarea matemática de lo más difícil.
Primera teoría: el Cerro de los Ángeles
Francisco Belda y Pérez de Nueros, subgobernador del Banco de España entre 1912 y 1930, señaló que el Cerro de los Ángeles, en el término municipal de Getafe, es el centro geográfico de la península. Por este motivo, el rey Alfonso XIII inauguró en su cima el Monumento Nacional al Sagrado Corazón de Jesús.
El subgobernador se basó en un método algo cuestionable para medir la centralidad. Uno utilizado por los árabes de la Edad Media, que consistía en establecer un punto trazando dos líneas diametrales. En este caso, se dibujó la primera desde el cabo Ortegal hasta el cabo de Palos, y la segunda desde el cabo de Creus hasta el cabo Espichel.
Los estudios geodésicos posteriores han demostrado que este procedimiento no es fiable a nivel científico, ya que la forma de la península es irregular (además, el método ignora la curvatura de la Tierra). Sin embargo, actualmente no se descarta que el centro geográfico se encuentre aquí.
Segunda teoría: Pinto
Pedro Esquivel, excelente matemático de la época de Felipe II, situó el centro geográfico en Pinto. Según una leyenda local (sin base histórica sólida), el nombre de este pueblo viene del término latino punctum por ser el punto de encuentro entre importantes calzadas de la época romana. Se dice que los árabes conservaron su nombre tras descubrir que podía tratarse del punto central de la península.
Teorías recientes: el centro geográfico fuera de Madrid
En los últimos años han surgido nuevas teorías que ponen en duda los posibles puntos centrales que aparecen en los estudios geográficos tradicionales. Uno de ellos ubica el centro de la península en Castilla-La Mancha.
El doctor Javier Colomo Ugarte estableció un sistema de cuadrículas basado en datos de navegación por satélite (GPS, GLONASS y GALILEO) y señaló que el centro geográfico está en Méntrida (Toledo). Sin embargo, aún no se ha confirmado como punto oficial, lo cual demuestra la complejidad de este tipo de investigaciones geográficas.