
Más del 50% de los mayores de 65 años que habitan en España viajaron por turismo en 2024. Pasaron una media de 6 noches fuera por viaje, superando a los turistas jóvenes. No es de extrañar: salir a conocer mundo es una de las mejores experiencias para estimular la mente de las personas que entran en la tercera edad. Les ayuda a sentirse independientes, a socializar fuera de su círculo cercano y a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Para fomentar el turismo entre nuestros mayores, la Comunidad de Madrid ha presentado la XX edición de Rutas Culturales: un programa de viajes para personas de 55 años en adelante. Como novedad, este año habrá 25.000 plazas disponibles más que en ediciones anteriores. En total, 350.000 personas disfrutarán de uno de los 1.400 itinerarios que abarca el proyecto.
Hoy, 10 de marzo, se abre el plazo para solicitar viajes en las agencias adheridas al plan. La nueva edición se desarrollará entre abril de 2025 y marzo de 2026, y destaca por ofrecer nuevos recorridos de gran interés cultural. Los hay nacionales, como la Ruta de los Castillos de Jaén, e internacionales, como los viajes a Calabria, Gambia y Corea del Sur.
Además, se incorpora una nueva tipología de rutas denominada Circuito Exprés, con una duración de 5 días y 4 noches a destinos internacionales de media distancia como Croacia y Montenegro; Varsovia y Croacia; Nápoles y la Costa Amalfitana o Florencia y la Toscana.
Todos los recorridos incluyen alojamiento en hoteles de tres (o más) estrellas; régimen de pensión completa; un programa de excursiones y un guía acompañante. Los precios oscilan entre los 350 y los 1.995 euros, dependiendo de la duración del viaje y el destino seleccionado.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha destacado que Rutas Culturales “promueve el bienestar físico, social e intelectual de los mayores; favorece el desarrollo del envejecimiento activo; fomenta una vida saludable y participativa, y además, evita posibles situaciones de soledad”.