
Las confusiones están a la orden del día y la unicidad de un nombre no siempre es un criterio en Madrid. El barrio de La Latina no está en el distrito de Latina, la parada de metro de Manuela Malasaña no está en Tribunal sino en Leganés y en esta ciudad hay más de un jardín botánico.
En el estío madrileño hay uno que hace más ruido (en toda la polisemia de la expresión), que es el que está en Ciudad Universitaria y que ofrece un festival musical durante casi todos los días de junio y julio. Y luego el otro, que en verano se vacía de turistas y sigue ofreciendo un día para ir a verlo sin pagar un duro.
El Real Jardín Botánico fue declarado jardín artístico en 1942, tiene un herbario con más de un millón de especímenes, diez mil dibujos y más de cinco mil especies de plantas vivas. Y se puede visitar gratis si sabe cuándo. Y el cuándo es los martes de 10 a 13h.
No es que visitarlo el martes le vaya a sacar a uno de pobre, pues el precio de la entrada completa para ver el jardín y las exposiciones del Pabellón Villanueva es de 6€ y la entrada al jardín cuesta 4€.
Los bonsáis de un expresidente del Gobierno
El jardín alberga una colección de bonsáis de peculiar pertenencia: fue una donación del ex presidente del Gobierno español, Felipe González. Durante su mandato (1982-1996), González se convirtió en un experto en el cuidado de bonsáis, gracias al apoyo del paisajista Luis Vallejo.
Su colección, considerada la más famosa de España según el CSIC, incluye tanto especies autóctonas como encinas y pinos, como ejemplares exóticos traídos de Japón. En 1996, González donó más de cien bonsáis al CSIC, que los cuidó hasta 2005, cuando fueron trasladados al Real Jardín Botánico, donde se exhiben actualmente.
Horarios del Real Jardín Botánico
El Real Jardín Botánico abre a las 10h y su horario de cierre varía de la siguiente forma:
- Enero y febrero: 18h
- Marzo: 19h
- Abril: 20h
- De mayo a agosto: 21h
- Septiembre: 20h
- Octubre: 19h
- Noviembre y diciembre: 18h