Con el fin de suavizar el envejecimiento demográfico de la población en la capital, el Ayuntamiento de Madrid anunció el pasado jueves 19 de diciembre la aprobación de un plan que protegerá la maternidad y la paternidad: habrá nuevas medidas para fomentar la natalidad en el municipio y conciliar la vida laboral y familiar.
El consistorio ha invertido un total de 1.275 millones de euros al Plan de Fomento de Natalidad y Conciliación 2024-2029. Este presupuesto servirá para poner en marcha cincuenta medidas que se estructurarán dentro de cuatro ejes: uno de conciliación y empleo; otro que ofrece servicios sanitarios y sociales para mujeres embarazadas; otro que plantea crear entornos urbanos propicios para la crianza y un último de políticas familiares.
Primer eje: conciliación y empleo
El primer eje del plan contempla la apertura de cinco escuelas para niños hasta los tres años, el incremento del presupuesto para becas infantiles (será progresivo y alcanzará los ocho millones de euros en el curso 2028-2029) y para todo el programa SERCAF-Menores, así como el aumento de plazas en campamentos municipales (habrá 2.100 más que el año pasado), entre otras políticas de conciliación.
Políticas familiares: ayudas económicas para padres
El último eje del plan —el de políticas familiares— abarcará subvenciones y beneficios fiscales para familias que esperen hijos. Habrá ayudas económicas directas por nacimientos o adopciones que tengan lugar a partir del 1 de junio de 2025. Serán de 500 euros para madres y padres que esperen un primer hijo, de 700 para los que esperen el segundo y de 1.000 para quienes vayan a por el tercero (o a por más).
Estas ayudas, a las que el consistorio ha destinado 72 millones de euros, se podrán solicitar a partir de noviembre de 2025 y serán universales. Es decir, no habrá limitaciones por edad ni renta: solamente será necesario estar empadronado en la capital desde hace al menos cinco años y demostrarlo con la documentación correspondiente.
El Ayuntamiento de Madrid destinará otros 72 millones de euros a bonificaciones fiscales para familias madrileñas, tanto monoparentales como numerosas. Difrutarán de mayores facilidades para acceder a escuelas infantiles y campamentos, además de precios reducidos en comedores.