Estos planes de noviembre invitan a quedarse en Madrid
Propuestas artísticas, gastronómicas y de ocio para entrar en calor.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Propuestas artísticas, gastronómicas y de ocio para entrar en calor.
Aunque no lo parezca, en Madrid el sol luce alto en noviembre. No calienta de la misma manera, pero invita a echarse a las calles de día y refugiarse en el calor de interiores de noche.
Enciende la estufa, el radiador o esa chimenea que pide a gritos tu atención. Ponte cómodo, abre la libreta de notas del otoño y calienta motores con estos planes de noviembre en Madrid. El frío, a veces, puede ser hermoso.
Pocos planes se equiparan a la experiencia cósmica de City Play Madrid. Para empezar, puedes darte una vuelta con su campo de minigolf de 18 hoyos de colores fluorescentes o bien echar una partida en una pista de globos futurista. Si esto no es suficiente, corre a probar el XD Dark Ride Simulator, una nave que recrea el vertiginoso viaje en una montaña rusa repleta de zombies hambrientos de veraneantes de Madrid.
📍 Centro Comercial Palacio de Hielo (Calle de Silvano, 77)
Atención: los sábados y domingos de noviembre, de 11h a 13:30h, el brunch se sirve en Fonda Lironda. La plaza de Colón vuelve a marcar tendencia con este restaurante de diseño retro y alma de los cincuenta, a la manera de Londres y Nueva York. Cada fin de semana, el generoso salón del restaurante sirve un brunch que consta de cinco platos, elaborados con producto de temporada, regados con una copa de Vermut Petroni.
📍 Lugar: La Fonda Lironda (Calle de Génova, 27)
Entre la oferta gastronómica de alto nivel del Grupo Carbón Negro, El Castizo sobresale por una carta trufada de platos castizos, adaptados a la cocina de vanguardia, y cuyo espacio de factura contemporánea no deja ningún detalle al azar.
Este noviembre, aprovecha para recuperar esa conversación pendiente con tu pareja o con tu mejor amiga, mientras os dejáis querer con menú en el que no falta, claro, ensaladilla rusa, croquetas de jamón, queso curado, patatas bravas, mini hamburguesas de picaña y un final fundido a negro: el de su insuperable tarta de chocolate.
📍 Lugar: El Castizo (Calle de Velázquez, 97)
Este plan para madrugadores empedernidos, y no apto para quienes no resistan el vértigo, tiene lugar en las alturas de Segovia, la ciudad vecina Patrimonio de la Humanidad. La experiencia de volar en los Globos Boreal, y al amanecer (que se lo digan a Los Fresones Rebeldes), es sencillamente inolvidable: en una hora sobrevolarás el Acueducto, el Alcázar, la Catedral gótica o La Judería.
📍 Lugar: Globos Boreal (Segovia)
Meet Vincent van Gogh es un viaje fascinante por el interior de las obras de uno de los pintores más importantes de toda la historia. Y prueba de ello es que ha sido premiada internacionalmente.
Nunca antes has vivido una experiencia sobre Van Gogh que se parezca a esta. En vez de pararte y contemplar cada una de sus increíbles e icónicas pinturas, imagina caminar dentro de cada una de ellas. Investigar las capas de los cuadros y las herramientas y las técnicas que usaba Van Gogh; entrar literalmente en sus pinturas o hacerse un selfie vangoghiano.
📍 Espacio Delicias Madrid ( Paseo de las Delicias, 61)
En poco más de dos años, el Autocine Madrid RACE, único de su categoría en la ciudad, se ha ganado el corazón de los nostálgicos de los autocines americanos de los cincuenta, aunque este no tiene nada que envidiarle. A lo largo del mes de agosto, el espectacular espacio del norte de Madrid contempla diversas actividades: cine para los más pequeños, fiestas veraniegas para los más jóvenes y sesiones de cine clásico para los adultos que se niegan a crecer.
📍 Lugar: Autocine Madrid RACE (Calle Isla de Java, 2)
Los locales de Tony Roma’s se convierten durante unas semanas en un verdadero escenario de Halloween para ofrecer un menú de miedo. Inmerso en una ambientación que te trasladará de lleno el espíritu de esta fiesta, podrás degustar una de sus famosas hamburguesas The Ultimate Burger Limited Edition, acompañada de bebida y un cocktail, a elegir de entre los dos que han diseñado para la ocasión: Red Scare o Virgin Scare.
Varias localizaciones
Uno de los valores más espectaculares del emblemático edificio RIU Plaza España es su terraza, que cuenta con una panorámica única de Madrid. Además de su famoso bar, ubicado en la planta 26 y ambientado en la movida madrileña, el hotel cuenta con un espacio gastronómico en la última planta del edificio con una pasarela de cristal sostenida sobre el vacío y poco apta para los enemigos del vértigo.
Este mes de noviembre, podrás comprobarlo por ti mismo reservando tu propio palco en la planta 28 de este hotel de lujo del centro de la ciudad. El plan incluye además una botella premium para unas 4 ó 6 personas, mientras un Dj ambienta el momento con una de las sesiones de electrónica.
📍 Lugar: RIU Plaza de España (Calle de Gran Vía, 84)
Son muchos los motivos para recordar a Goya y, coherentemente, muchos los lugares que le rinden homenaje. En la capital su huella se puede encontrar en paradas de metro, exposiciones, ermitas o, incluso, en tabernas.
En el año en el que se celebra el 275 aniversario del nacimiento de uno de los grandes genios de nuestra pintura, este recorrido es una guía por todos esos lugares en los que su vida y obra siguen estando más vivos que nunca.
📍 Varias ubicaciones
Lo mejor de Madrid también llega a tu casa con una nueva edición de Casa Corona Home Edition. Propuestas únicas y divertidas para que las tardes de otoño en la ciudad se disfruten de otra manera: conciertos de Sofía Ellar y Belén Aguilera, taller de cocina con Miri Pérez-Cabrero, masterclass de coctelería con Luis Inchaurraga y clase de customización de prendas denim con Alabama Banana.
Un total de 5 experiencias únicas para consumir en formato streaming allí donde estés; para disfrutar en compañía, desconectar de la rutina y conectar con tu mejor versión.
📍 Tu propia casa
CentroCentro acaba de inaugurar la exposición Japón: una historia de amor y guerra. La muestra reúne por primera vez en Madrid una selección de más de 200 piezas pertenecientes a la colección Bartolone Gobbi, una de las más prestigiosas del mundo.
Entre estampas, kimonos, armaduras, abanicos y fotografías los visitantes podrán empaparse de los secretos de la vida japonesa del siglo XIX y conocer el fascinante mundo de las geishas, los samuráis o los estampados shunga, caracterizados por su erotismo. Dividida en 11 secciones, la exposición hace un recorrido por la vida y la cultura japonesas desde el periodo Edo (1603-1868) hasta el siglo XX.
📍 Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8)
Del 5 al 30 de noviembre, el emblemático Teatro Pavón de Embajadores acoge la primera edición de Villanos del Jazz, un festival que reunirá a 19 artistas y bandas de la escena jazzística nacional e internacional, y que formará parte de la edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid 2021.
Durante todo el mes de noviembre, el Teatro Pavón aspira a centrar la atención de los amantes del jazz gracias a un programa que le da relevancia a los artistas emergentes del género y consolida a leyendas vivas del género como Charles Lloyd, José James, Julian Lage y Matthew Halsall.
📍 Teatro Pavón (Calle de Embajadores, 9)
La época más bonita del año ya está aquí. Es otoño en Madrid y la ciudad está más colorida que nunca: queremos ver la capital teñida de rojo y marrón, hacer crujir con los pies los mantos de hojas secas y mirar cómo está estación se manifiesta en todos los barrios.
Hemos confeccionado una ruta para encontrar las mejores estampas del otoño madrileño: Real Jardín Botánico, Plaza de Olavide, Retiro… entre tantas otras.
📍 Varias localizaciones
La exhibición de la temporada en el Museo Thyssen-Bornemisza tiene nombre propio: La máquina Magritte, la mayor retrospectiva del artista que se celebra en Madrid desde la que le dedicó la Fundación Juan March en el año 1989. La muestra reúne en total más de 90 pinturas y una selección de fotografías y películas caseras realizadas por el artista belga.
📍 Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8)
Como todos los años, Madrid enciende su alumbrado navideño en los estertores de noviembre. Presumiblemente, las luces resplandecerán hasta el 6 de enero, como cada temporada, y muchas calles de toda la ciudad estrenarán iluminación de Navidad: prácticamente cada rincón de Madrid estará decorado por un arco luminoso, un cerezo o una cadeneta.
📍 Varias localizaciones de Madrid
Descubre qué hacer este mes con WeBAR Mahou y disfruta de una actividad nueva cada día. El barrio del Pilar ha seleccionado una serie de bares que combinan diversión, encuentros con los amigos –o los que llegarán a serlo– juegos de siempre, monólogos y y talleres creativos. Solo tienes que seleccionar el plan que más te apetece, avisar a tus amigos y… ¡que empiece el juego y la improvisación! Siempre acompañado de unas cervezas en la mejor compañía.
📍 Barrio del Pilar
La vida se disfruta a bocados y a lo grande. Ponlo en práctica con estas propuestas gastronómicas en Madrid acompañados de una copa de cortesía de Martini Fiero & Tonic.
Disfruta de cinco lugares genuinos de la capital a lo largo de todo el mes y donde disfrutar comiendo la mejor cocina tradicional con toques contemporáneos. Una alternativa sana y deliciosa para salvar tus encuentros con amigos, empezar el fin de semana o desconectar de un día duro de trabajo.