Madrid ha implementado un cambio en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que hará que los conductores solo paguen el tiempo exacto que estén aparcados. Este cambio busca fomentar una mayor rotación de vehículos en las zonas de estacionamiento regulado y premiar a quienes utilizan el servicio de manera eficiente. Aunque no hay fecha exacta anunciada aún, sí se sabe que se aplicará pronto, entre finales de mayo y principios de junio.
El Ayuntamiento de Madrid ha revisado las tarifas y los métodos de pago de los parquímetros, introduciendo descuentos y bonificaciones para ciertos perfiles de usuarios y para quienes utilicen aplicaciones móviles para gestionar su estacionamiento. Además, se han ajustado los precios en función de la zona y la duración del estacionamiento, con tarifas más bajas en horarios y áreas de menor demanda.
Solo los conductores que utilicen algunas de las seis aplicaciones móviles oficiales del estacionamiento SER podrán acceder a la opción de «desaparcar», consiguiendo así la posibilidad de pagar solo por el tiempo exacto que se use el espacio, y evitando el pago por horas completas cuando no sea necesario. En los parquímetros físicos no estará disponible por hora, según ha explicado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.
Las apps en las que está disponible esta función son: ElParking, Telpark, ParkingLibre, Easypark, Blinkay, Parclick y Bip&Drive.
También se han implementado sistemas de aviso para recordar la finalización del tiempo contratado, lo que ayuda a evitar multas por exceso de tiempo.
Tarifas diferenciadas por zonas y horarios
Madrid ha dividido las zonas de estacionamiento en diferentes categorías según la demanda y la ubicación, con precios que varían para incentivar el uso responsable. Por ejemplo, en zonas céntricas y de alta demanda, las tarifas son más elevadas, mientras que en barrios periféricos o en horarios nocturnos y festivos, los precios son considerablemente más bajos.
Cómo pagar menos
Para pagar menos en los parquímetros de Madrid, es fundamental:
- Utilizar las aplicaciones móviles oficiales para gestionar el tiempo de estacionamiento.
- Estacionar en zonas con menor demanda o en horarios con tarifas más bajas.
- Planificar el tiempo de estacionamiento para no pagar de más y evitar multas.
- Aprovechar las bonificaciones para residentes y usuarios frecuentes.
Este cambio en el sistema de parquímetros también busca reducir la congestión y la contaminación en la ciudad, promoviendo una movilidad más sostenible y eficiente.