
Los cambios se suceden en los medios de transporte madrileños. A partir del 1 de julio de 2025, los autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid experimentan una de las mayores transformaciones de los últimos años, con cambios que permitirán ahorrar tiempo y dinero a miles de viajeros diarios. La medida anunciada por el Consorcio de Transportes de Madrid responde a una demanda histórica de los usuarios y moderniza el sistema para adaptarse a las nuevas formas de movilidad y pago digital y se equipara con lo que ya ocurre desde hace años en los autobuses urbanos de la capital.
La novedad más destacada es la implantación generalizada del pago sin contacto (contactless) en todos los autobuses interurbanos de la región. El sistema ya estaba instaurado en los recorridos urbanos de San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, como recordó el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la presentación del pasado viernes.
Ahora todos los viajeros pueden abonar su billete sencillo utilizando tarjetas bancarias de crédito o débito, o cualquier dispositivo móvil con tecnología NFC, directamente al subir al autobús. Esto elimina la necesidad de llevar efectivo o comprar billetes con antelación, facilitando el acceso y agilizando el proceso de embarque. El sistema convivirá con los métodos tradicionales (abono transporte, tarjeta multiviaje y pago en efectivo).
Simplificación radical de las tarifas: solo dos precios
Otro cambio clave es la simplificación de la estructura tarifaria. Hasta ahora, existían 21 precios distintos para los billetes sencillos de autobús interurbano, en función de la distancia y las zonas atravesadas. Desde el 1 de julio, solo habrá dos tarifas fijas:
- 1,50 euros para trayectos urbanos
- Tres tarifas planas para viajes interurbanos, independientemente de la distancia.
Esto supone un importante avance en transparencia y previsibilidad para los viajeros, que podrán calcular fácilmente el coste de sus desplazamientos y evitar sorpresas.
Nuevas ayudas y descuentos: menores de 15 años gratis y abono joven al 50%
El nuevo esquema tarifario incorpora además medidas sociales y de fomento del transporte público:
- Gratuidad total para menores de 15 años en toda la red de transporte público, incluidos los autobuses interurbanos.
- Abono joven (15-25 años) rebajado al 50%, con un precio de 10 euros al mes para viajar por toda la región.
- Descuentos de al menos el 40% en abonos y títulos multiviaje para el resto de usuarios, financiados conjuntamente por el Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid.
Los títulos de transporte adquiridos antes del 1 de julio seguirán siendo válidos hasta agotar sus viajes, y los abonos mensuales comprados antes del cambio podrán activarse hasta el 9 de julio, manteniendo su validez de 30 días. Los bonos de 10 viajes podrán utilizarse hasta final de año, evitando así pérdidas para los usuarios que hayan comprado títulos anticipadamente.