
¿Cuál es el precio de una noticia falsa? En el programa La Revuelta, presentado por David Broncano en La 1 de Televisión Española, hoy lo tienen muy claro: a ellos les acaba de costar la celebración de una sorpresa que llevaban tiempo preparando y que estaba prevista para hoy en la Gran Vía y la plaza de Callao. Y no: no era un concierto gratis de Estopa.
A pesar de que esa era la información que se ha estado difundiendo desde ayer en diferentes medios –con versiones que varían entre una actuación gratis, un espectáculo o un evento en pleno centro de la ciudad de la mano de los hermanos Muñoz– la realidad es que ese supuesto concierto como colofón a la primera temporada del programa no tenía previsto producirse.
Así lo desmintió la misma tarde de ayer el diario deportivo Marca y lo ha confirmado el propio programa en sus redes sociales pasados unos minutos de las 13h de este jueves.
El mensaje de La Revuelta sobre el «concierto» de Estopa
El comunicado se ha hecho público a través de sus perfiles en Instagram, donde han colgado el siguiente mensaje:
«Nos da pena comunicar que, aunque no era un concierto de Estopa ni se iba a cortar ninguna calle como se contó ayer en algunos medios, la dimensión que ha tomado todo a raíz de que se publicase esa información incorrecta nos obliga a cancelar lo que estábamos preparando para hoy en la Gran Vía y la plaza de Callao. Nos da mucha pena porque llevamos mucho tiempo trabajando en esto, pero ahora mismo nos dicen que no sería seguro hacerlo y aunque no os lo creáis, somos gente responsable. Esta noche en el programa contamos más».
Los preparativos para la ocasión ya se veían en la zona, donde se estaban instalando estructuras para montar eso que estaba preparando el programa. A la luz de estas declaraciones, y como ya ha ocurrido en el pasado, capearán el imprevisto y sabrán convertirlo –como adelanta esa última frase del comunicado– en contenido para un programa de televisión que, a su audiencia habitual, sumará casi con toda seguridad esta noche a curiosxs por saber qué ha pasado.
Cuentas de planes falsos en redes sociales
Vivimos en un momento en el que parece más complicado que nunca diferenciar entre la información veraz y la que no lo es, y ningún ámbito escapa de ello. Ni siquiera el de los planes, en el que puedes encontrar vídeos para dar de comer a bebés pingüino en una cafetería de Madrid o para nadar entre cocodrilos, y por surrealistas que parezcan… siempre hay quien cae.