Comprar menos y comprar mejor: este es el nuevo lema que promueve un consumo más responsable y consciente, centrado en la calidad y la sostenibilidad, en contraposición con el fast fashion. Se relaciona directamente con un estilo de vida que no sería posible sin la artesanía, que garantiza piezas únicas y duraderas.
Para celebrar la 13ª edición de los Días Europeos de la Artesanía, la Comunidad de Madrid organiza 61 actividades que incluyen exposiciones, conferencias y talleres gratuitos. Tanto la capital como otros municipios —entre ellos Leganés, Torrelodones, San Lorenzo de El Escorial, Coslada, Alcorcón, Majadahonda y Villarejo de Salvanés— conmemoran a los artesanos locales que han dedicado la vida a su oficio.
Actividades destacadas: de la confección de bolsos al cartonnage
Del viernes 4 al domingo 6 de abril, la tienda de accesorios Lumbra (Alpedrete) hará una jornada de puertas abiertas en su taller de joyería. Se mostrará el proceso creativo de sus productos y se nos dará la oportunidad de experimentar con los materiales del espacio para crear una pieza propia.
También Marabara, un estudio de bolsos ecológicos en pleno centro de la capital, organizará una tarde de puertas abiertas el viernes para enseñarnos el proceso de creación de sus complementos. Podremos conocer las herramientas y las diferentes técnicas de confección que emplean. Al día siguiente (de 12:30 a 14:00 horas), el estudio abrirá un taller para hacer accesorios de crochet (para inscribirse hay que enviar un mensaje al 616 97 73 26).
El sábado 5 de abril, de 18:30 a 20:30 horas, el centro comercial Arturo Soria Plaza organiza un taller gratuito de cartonnage: una oportunidad para aprender a crear marcos y álbumes de fotos a mano sin gastar nada en material (es necesario apuntarse previamente escribiendo a esta dirección).