
Lentamente, pero de manera inexorable, la tecnología transforma cada vez más nuestra forma de vida. Hoy en día, conceptos que hace años nos parecían ciencia ficción (como usar el móvil para viajar por el Metro de Madrid o consultar en tiempo real la ubicación de tu autobús) se han convertido en parte de nuestra vida.
Hoy nos subimos a bordo del nuevo Opel Mokka para dejar a un lado el bullicio de zonas como Gran Vía, para descubrir un espacio escondido a la vista de todo el mundo: la Comunidad Evangélica de Habla Alemana (Paseo de la Castellana, 6), lugar de acogida de la experiencia Enlightenment.
Proyectos como Enlightenment donde el crossover entre arte y tecnología consiguen crear una experiencia única donde el espacio se transforma por completo en un lienzo vivo capaz de transportar a la audiencia hasta otra dimensión, nos hacen recordar la famosa idea de Arthur C. Clarke donde señalaba que cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
Sirviéndose de una versión reimaginada de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi como banda sonora, Enlightenment ofrece al espectador la posibilidad de sumergirse en un viaje místico y emocional, donde a través de la música y unos impactantes visuales, se desdibujan los límites entre la realidad y la fantasía.
Desde el renacer de la primavera hasta la quietud invernal cargada de melancolía, Enlightenment construye una narrativa que refleja el ciclo vital a través de las cuatro estaciones para culminar, con los actos de Samsara y Nirvana, donde el espectador es testigo de cómo la vida fluye y se renueva constantemente.
Hacer posible lo imposible
La magia que desprende Enlightenment no sería lo mismo sin el trabajo artístico y tecnológico de PROJEKTIL, una agencia creativa especializada en arte digital.
Sin entrar demasiado en tecnicismos, ellos se encargan de escanear meticulosamente cada rincón del recinto para adaptar el lenguaje visual a la arquitectura (y no al revés), para asegurar que cada píxel proyectado se integre de manera perfecta con el entorno. Una auténtica obra de arte de la ingeniería, como el Opel Mokka.
La tecnología no deja de sorprendernos
Del mismo modo que Enlightenment revoluciona nuestra forma de conectar con el arte, el nuevo Opel Mokka redefine la experiencia de conducción ofreciendo diferentes versiones en función del tipo de energía que necesites, ya sea 100% eléctrica, híbrido o gasolina.
Con su pantalla de 10 pulgadas basada en la tecnología Pure Panel, faros IntelliLux y avanzadas ayudas a la conducción, además de integrar ChatGPT para una interacción más intuitiva, este crossover se convierte en el compañero ideal para explorar experiencias tan únicas y sorprendentes como Enlightenment.
Si te ha gustado, que sepas que puedes conseguir tus entradas para Enlightenment a través de la app de Fever. ¡Tienes hasta el 27 de abril!