Las cuatro estaciones, una de las piezas más relevantes de la historia de la música clásica, cobra vida en Madrid en formato inmersivo. Se trata de Enlightenment, un proyecto que invade cada rincón de la Iglesia de la Comunidad Evangélica de Habla Alemana. En su interior, se fusionan los icónicos conciertos de Vivaldi con la última tecnología en proyección, creando un espectáculo multisensorial. Puede visitarse solo hasta el 27 de abril así que hazte aquí con tus entradas.
Este espectáculo, que finaliza en pocas semanas, ya ha marcado un nuevo capítulo en el diálogo entre PROJEKTIL, el colectivo de artistas detrás de esta instalación artística, y la ciudad de Madrid.
Enlightenment, un emocionante relato audiovisual más allá de las estaciones
El nuevo espectáculo propone un concepto a caballo entre lo barroco y lo contemporáneo. El corazón del show late al ritmo de la música de Antonio Vivaldi, compuesta en el siglo XVIII, pero la tecnología que lo acompaña es la más puntera a nivel audiovisual. Así Las cuatro estaciones cobran vida en el interior de esta coqueta iglesia, con un enfoque visual y sonoro que evoca el ciclo de la naturaleza, pero que también va mucho más allá, rozando lo místico y espiritual.
El espectáculo narra la conocida obra atemporal desde un enfoque más filosófico. El ciclo de las estaciones fluye en seis actos. La música recorre cada estación, pero una vez visitadas todas, continúa hacia una reflexión espiritual.
Primavera, verano, otoño e invierno dibujan las transiciones, el nacimiento de la vida, la quietud, la melancolía marca el invierno, los colores otoñales… hasta llegar a Samsara y a Nirvana (el quinto y sexto acto).
Samsara narra el flujo eterno de la vida y el renacimiento que culmina con el Nirvana. Una explosión de color que solo puede significar una cosa: el fin y la trascendencia.
PROJEKTIL, los creadores detrás de Enlightenment
Todo este despliegue de tecnología, arte y música ha sido diseñado por PROJEKTIL, un colectivo de artistas que son, también, coproductores del espectáculo. En sus filas se encuentran desde artistas visuales a músicos y programadores.
Grandes profesionales de la tecnología y el arte que unen espiritualidad y emoción a la música clásica de Vivaldi. El colectivo suizo ha logrado transformar espacios emblemáticos en narrativas visuales por toda Europa hasta tocar ahora, con su luz, Madrid.
La Comunidad Evangélica de Habla Alemana, un escenario espiritual
También conocida como Friedenkirche, este espacio construido para la reflexión, está a la vista de todos en el número 6 del paseo de la Castellana y, sin embargo, es un tesoro bastante desconocido en el centro de la ciudad.
Construida a finales del siglo XIX y concebida por el arquitecto Oskar Jürgens, es de estilo neorrománico y se erige como una joya oculta ideal para convertirse en el lienzo de algo tan simbólico como el ciclo de la vida y la naturaleza.