
«Lo que pasa en la fiesta se queda en la fiesta». Esta frase podría ser, tranquilamente, el leitmotiv de las noches de Madrid, tan infinitas, tan poderosas. Sin embargo, es uno de los mantras de Polenta, el tremendo fiestón que nació en Argentina para viajar por todo el mundo y terminar, el próximo 12 de abril, en el Teatro Barceló. Un match absoluto entre la ciudad de los noctámbulos y una de las parties más reconocidas a nivel internacional. Últimas entradas a la venta.
La polenta es harina de maíz hervida. Un plato que, a priori, parece insulso y con poca vida. Pero en su sencillez radica su esplendor: añadiendo los ingredientes necesarios, combinándolo con recetas y salsas, se convierte en un imprescindible, delicioso. La polenta es la esencia, es la base, es la roca nutricional. Y esto es lo que ocurre en la Polenta que nos ocupa. Dicen desde la propia organización que «cada persona es un láser en la pista, una ensalada de personas que saben disfrutar». ¿Quieres party? Polenta te la da.
El próximo Polenta tiene un objetivo: tú. Y todo aquel que quiera bailar, disfrutar, gozar. Aquí se viene a romper la noche y a crear recuerdos épicos, a vivir el momento al máximo para poder contarlo al día siguiente y rememorarlo toda la vida.
¿Qué tiene de especial Polenta?
La música que suena en Polenta es diversa, ecléctica, atrevida. Esto es una fiesta de electrónica, sí, pero aquí no se discrimina: de Beyoncé a Bizarrap, de música urbana a pop, en la variedad está el gusto.
Esto ocurre en un entorno seguro (no en vano, en todas las Polenta hay «ángeles» que velan porque todo funcione y ocurra en la más total tranquilidad) y de puro desfase técnico y visual, con una producción cuidada e inmersiva con pantallas gigantes, shows de láser, visuales… Otro de los sellos de identidad de esta fiesta es su cuerpo de baile, una dance crew que es un chute de adrenalina total con sus bailes y energía.
Durante la noche, habrá sorpresas y más sorpresas. Puede que, de repente, empiecen a llover camisetas y merchandising; puede que, llegada una hora mágica de la madrugada, lleguen bandejas de churros para reponer fuerzas. Todo puede pasar en Polenta.
La historia de Polenta
Nacho Elizalde y Maru «La Pol4ca» coincidieron en 2019 en una reunión de trabajo. La conexión fue instantánea teniendo en común el amor por el baile, la música, el pasar el rato con los amigos… ¿El siguiente paso? Convertir su profesión (la producción) y estas aficiones en una fiesta de dimensiones colosales. «Y acá estamos, produciendo y gozando la Polenta desde hace 4 años», como ellos mismos dicen. Una cocción a fuego lento que arderá el próximo 12 de abril en Teatro Barceló.