
Contrato fijo para toda la vida. Suena idílico, pero es posible en España gracias a las oposiciones de empleo público. Este año, la Comunidad de Madrid ha confirmado que habrá 10.310 plazas para trabajar como funcionario en sectores clave, especialmente en sanidad y educación.
6.919 de las nuevas vacantes serán para profesionales del sector sanitario; 1.853 para profesores del sistema educativo no universitario, y las 1.538 restantes se distribuirán entre las demás categorías (administración, informática, trabajo social y más).
Dos tercios de las vacantes para puestos de nuevo ingreso
Según la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, más del 70% de las plazas (7.268 en total) son de nuevo ingreso: una gran oportunidad para tener estabilidad laboral fuera del sector privado, sobre todo en el caso de los profesionales sanitarios. Además, habrá 319 plazas de promoción interna y 2.723 que reducirán la temporalidad del empleo.
Plazas destacadas
Sector sanitario
- Administrativos: 103 plazas
- Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud: 643 plazas
- Auxiliar de Enfermería: 1340 plazas
- Celadores: 478 plazas
- Enfermería: 1350 plazas
- Técnicos de Laboratorio: 142 plazas
- Técnicos de Farmacia: 35 plazas
- Personal de Servicios: 308 plazas
- Personal de Oficios: 44 plazas
- Trabajadores Sociales de Servicios de Salud: 68 plazas
Resto de categorías
- Administrativos: 33 plazas
- Auxiliares Administrativos: 252 plazas
- Técnicos Auxiliares de Informática: 11 plazas
- Bomberos: 138 plazas
- Agentes Forestales de Madrid: 43 plazas
- Profesores de Secundaria: 1052 plazas
- Maestros de Primaria: 791 plazas
- Técnicos de Empleo de la Comunidad de Madrid: 35 plazas
- Trabajadores Sociales: 112 plazas
- Bibliotecas: 3 plazas
- Telefonistas: 8 plazas
Consejos para opositores de Madrid
Para optar a uno de estos trabajos públicos en Madrid, es necesario encontrar con antelación la convocatoria específica de la oposición deseada. Después, hay que presentar una solicitud y la documentación pertinente (depende mucho de cada sector: es importante verificar bien los requisitos de acceso) de forma electrónica a través del portal de la Comunidad de Madrid, con un certificado digital y el alta en el Sistema de Notificaciones Electrónicas.