20 años, dos décadas: esta es la edad, en plena efervescencia juvenil y recién cumplida la mayoría de edad, que festejará la banda Pignoise el 7 de marzo. Para celebrarlo, una fiesta a lo grande, masiva, en uno de los grandes estadios de la ciudad: Movistar Arena. Y no lo celebrarán solos: acaban de anunciar que les acompañarán Loquillo, Hombres G, Rulo, Marlon, Taburete, Los Secretos y Hens. Últimas entradas disponibles aquí.
Esta unión de grandes talentos no solo se quedará en el WiZink, ya que es la cristalización de un gran disco de colaboraciones (su primero tras la publicación de Diversión en 2021), llamado 20 aniversario. Se trata de una reedición de sus grandes éxitos con doce colaboraciones increíbles, varias de las cuales disfrutaremos en directo el próximo 7 de marzo.
La ciudad que les vio nacer acogerá un show de grandes dimensiones en el que la banda repasará los temas que les dieron a conocer, que les encumbraron hasta los primeros números de las listas nacionales y que les han mantenido, década a década durante estos 20 años, en el ojo del huracán de la actualidad musical.
Pignoise: 20 años de escenarios
El grupo Pignoise nació liderada por Álvaro Benito (jugador del Real Madrid, Getafe y la Selección Española), Héctor Polo (también futbolista) y Pablo Alonso en 2005.
En pleno furor del power pop, del indie y del punk rock, Pignoise presumía de unas melodías pegadizas, estribillos fáciles que entraban en nuestras mentes cual guante para dar luego un golpe de guitarra, y mucha actitud en el escenario. Y sino, que se lo digan a ‘Nada que perder’, sintonía de la serie Los hombres de Paco.
Tras dos álbumes (Melodías Desafinadas, 2003; Esto no es un disco de punk, 2005) llegó el éxito rotundo y masivo con el disco Anunciado en televisión. Esta gloria se cristalizó con su cuarto álbum, publicado en 2008, Cuestión de gustos, y con otro single que acabó tarareándose allende los mares: ‘Pasar de cuartos’, la canción oficial de la Selección para la Eurocopa de 2008.
Ahora, con tres discos más a sus espaldas (Año cero, 2010; El tiempo y el espacio, 2013; Lo que queda por andar, 2015) y uno más por cerrar en colaboración con las bandas más destacadas del indie y rock español, viven otro período de celebración entre amigos y vuelta a los escenarios. Esta gira de celebración pasará por varias ciudades españolas, entre las que se encuentran Pamplona (el 21 de febrero) y Bilbao (al día siguiente).