
Quedan pocos días para que la capital se tiña de violeta por la lucha feminista. Además de la manifestación multitudinaria que tendrá lugar el 8 de marzo en Atocha, hay muchas otras actividades culturales en Madrid que invitan a reflexionar sobre el rol de la mujer en diferentes ámbitos de la vida: desde obras de teatro hasta conciertos de flamenco.
Concierto de Luna la Hara
Luna la Hara llega al distrito de Arganzuela para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Esta guitarrista fusiona música brasileña, jazz y flamenco, creando melodías con mucha personalidad. Dará un concierto gratuito de 90 minutos en el auditorio de la Casa del Reloj. Toda una oportunidad para disfrutar de una artista con lenguaje propio.
Natacha, una obra sobre mujeres trabajadoras
Aunque las entradas para el 8 de marzo están agotadas, todavía quedan plazas en el Teatro Español para ver Natacha durante el mes del feminismo. Esta obra, basada en la novela de la escritora Luisa Carnés, cuenta la historia de una mujer obrera de origen humilde que sufre cada día por la explotación, la falta de referencias y el miedo a ser despedida.
A propósito de ‘Tejas Verdes’ en la Sala Berlanga
El 8 de marzo a las 19:30 horas, la Fundación SGAE llevará A propósito de ‘Tejas Verdes’ a la Sala Berlanga. Este concierto que incluye el estreno absoluto de Oda, una pieza de Jesús Torres, compositor de Tejas Verdes: una ópera sobre las mujeres víctimas de la represión política en la época de Pinochet.
Además, en el concierto participarán artistas contemporáneos como César Camarero, Alicia Díaz de la Fuente o Luis de Pablo. Los interesados pueden comprar entradas para el evento en la página web de la Sala Berlanga desde 6,50 euros.
Festival Ellas Crean
Bajo el lema Memoria y contemporaneidad, vuelve el festival Ellas Crean con jóvenes creadoras de diferentes disciplinas. Uno de los eventos más importantes que recoge esta 21ª edición es la participación de la Compañía Nacional de Danza, que estrena la coreografía Decimos verdades que parecen mentiras el 8 de marzo en el Museo del Prado (Sala de las Musas, de 12:00 a 13:30 horas).
El Instituto Polaco de Cultura se ha unido al festival este año y ha ideado una programación que homenajea la creación femenina con actividades de fotografía, cine, teatro, música y literatura.
Más eventos destacados del festival
- Programación especial de cine de la Filmoteca Española.
- Estreno del documental Carmen y María en la Academia de Cine.
- Presentación de poemarios de María G. Zambrano y Nuria Ruiz de Viñaspre en el encuentro Todo está en todo: interdependencia y poesía.