El portal Idealista ya ha hecho público el informe con los últimos datos del precio del m² en 2024. En el caso de Madrid, si nos fijamos en la evolución del precio de la vivienda en venta, la capital alcanzó su máximo histórico en diciembre de 2024 con un dato de 4.952€ por metro cuadrado. Eso supone un incremento del 1,2% respecto al mes anterior y de un 20,2% frente al 2023.
En el caso de los distritos, el que más ha incrementado su precio en el último año es hoy un 26,6% más caro que en 2023: es Retiro, que se sitúa en 6.549 €/m² –lo que marca también un máximo histórico–. Los otros dos distritos que más se han encarecido son Salamanca (25,2%) y Moratalaz (22,8%).
A pesar de que Retiro es donde más ha crecido el precio del m² para venta, no es el distrito más caro de la capital: ese título le corresponde a Salamanca, con un precio de 8.818€ por metro cuadrado. Le siguen Chamberí (7.305 €/m²) y Retiro (con sus 6.549 €/m²).
¿Y el precio del m² en el caso del alquiler?
Poniendo el foco el el precio de los alquileres, también hay que hablar de que Madrid marcó su récord histórico el pasado mes de diciembre de 2024 con un precio de 20,70€ por metro cuadrado (un 15,3% más que el año anterior).
El distrito donde más ha subido el precio del alquiler en el último año ha sido Usera (18,8%), seguido de Puente de Vallecas (18,6%) y de Villaverde (16,6%).
Después de que el año pasado se celebrasen manifestaciones en distintas ciudades del país con motivo de la subida de precios, en Catalunya los inquilinos e inquilinas ya han comenzado una huelga de alquileres para manifestar su rechazo frente a unas cifras en constante alza.