
Las Fiestas del Motín de Arganda 2025 son un paseo por la España del Siglo de Oro. Esta celebración recrea la época de Cervantes y el Duque de Lerma con una espectacular agenda de actividades históricas, culturales y festivas. Este año, del 23 al 25 de mayo, Arganda del Rey celebra por primera vez esta cita como Fiesta de Interés Turístico Regional, un reconocimiento que subraya la importancia patrimonial y el esfuerzo colectivo de cientos de vecinos que participan en la organización y representación de los hechos.
El Motín de Arganda rememora la rebelión de 1613, cuando los vecinos de la villa, liderados por el alcalde Felipe Sanz, se enfrentaron al Duque de Lerma, valido de Felipe III, para defender la independencia de su pueblo frente a las deudas y los abusos del poder. Este episodio, que incluso contó con la presencia de Miguel de Cervantes, se ha convertido en el hecho histórico más relevante de la localidad.
Programación y ambiente de época
El viernes arranca con la inauguración del Mercado del Siglo de Oro y la Feria del Libro, animaciones teatrales, exhibiciones de aves rapaces, talleres familiares y el desfile de la guardia del Duque. Por la noche, el grupo Ñu ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de la Constitución.
El sábado, tras una mañana de ajedrez, combates de caballeros y presentaciones literarias, llega el plato fuerte: la entrada triunfal del Duque de Lerma acompañado de Cervantes, la representación teatral del Motín con más de 200 voluntarios y un gran espectáculo de fuego en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos.
El domingo continúa el mercado barroco, talleres infantiles, encierros simulados y animación musical y teatral para todos los públicos.
Las calles y plazas se engalanan con decorados de época y puestos de artesanía, gastronomía y productos típicos. Los vecinos se visten con trajes históricos y participan activamente en las representaciones y desfiles, logrando que el visitante se sienta parte de la historia. El ambiente se completa con bailes tradicionales, espectáculos de fuego y música en directo, convirtiendo la villa en un auténtico plató del Siglo de Oro.