Ya es oficial: la ciudad se prepara para el rugido de los motores. El próximo 7 de junio se celebrará un evento gratuito para presentar el futuro circuito urbano, MADRING. Se ubicará en el entorno del Recinto Ferial de IFEMA Madrid y tendrá todos los ingredientes para los amantes y curiosos del motor: un roadshow en el que Carlos Sainz correrá, por primera vez, en el Williams FW45. Apuntándote en este enlace, accederás de forma anticipada a las entradas (a coste cero).
«Un tardeo en MADRING- Roadshow con Carlos Sainz» tendrá lugar en el exterior de IFEMA. Aquí se celebrará este primer gran evento gratuito y abierto al público diseñado para presentar parte del trazado del nuevo circuito urbano que convertirá a la capital española en una sede clave del automovilismo internacional. Con este primer paso, Madrid arranca y acelera en su camino como nuevo referente de la velocidad y el motor en España y Europa.
Actividades y horarios de «Un tardeo en MADRING – Roadshow con Carlos Sainz»
El pasado 25 de abril, Carlos Sainz participaba en la colocación de la primera piedra del circuito. Un proyecto que, se espera, será inaugurado en su totalidad en 2026. Sin embargo, la presentación en compañía de todos los madrileños no se ha hecho esperar. El 7 de junio, Sainz y el equipo Williams volverán a la avenida del Partenón con este gran acto abierto al público.
La celebración del esperado roadshow de Carlos Sainz arrancará a las 18.55h. Este será breve pero intenso: con un recorrido de 8 vueltas, el trazado se adaptará al evento saliendo de la rotonda ubicada frente a IFEMA y continuará por el lado izquierdo del recinto. Una privilegiada carta de presentación, ya que parte del circuito coincidirá con el trazado definitivo del futuro MADRING.
La exhibición de Sainz será al volante del modelo Williams FW45. Además de la carrera, el piloto también será protagonista de una presentación desde un gran escenario, con pantallas gigantes y visuales impactantes.
Cómo será MADRING, el flamante circuito urbano de Madrid
El nuevo circuito de la ciudad constará de 5,4 kilómetros de trazado, 22 curvas y 57 vueltas «con secciones muy técnicas y una curva Monumental que será icono del campeonato», en palabras de la propia organización. El tiempo medio de cada vuelta será de 1:34:4 y está diseñado para que los vehículos alcancen una velocidad máxima de 300km/h.
Durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra, se presentaron una maqueta del trazado y un vídeo en los que podemos ver la división por secciones del circuito. Algunas, con nombres que hacen referencia a las zonas que atraviesa MADRING: «Las enlazadas de Valdebebas» (un sector rápido del circuito con curvas enlazadas que ocurren en la zona de Valdebebas), «Hortaleza» (por tener a este barrio madrileño de fondo), «El Búnker» (tramo que bordea los fortines de la Guerra Civil de La Mata Espesa), «Subida de las Cárcavas» (con un desnivel del 8% de pendiente ascendente subiendo por el barrio que le da nombre)… También contará con una chicane, entre las curvas 10 y 11, dos giros seguidos que buscan reducir la velocidad de los monoplaza.