
El abono de transporte de Madrid es mucho más que un pase para el Metro: es una llave que abre la puerta a prácticamente toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid, permitiendo a los usuarios moverse de forma ilimitada durante 30 días y cómoda por la ciudad y sus alrededores durante el periodo de validez y dentro de la zona tarifaria elegida.
¿Qué medios de transporte puedes usar con el abono?
El abono transporte es válido en todos los servicios gestionados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Esto incluye:
- Metro de Madrid: acceso a toda la red de metro dentro de la zona contratada.
- Autobuses urbanos de la EMT (excepto la línea Exprés Aeropuerto): puedes utilizar cualquier autobús municipal de Madrid.
- Autobuses urbanos de otros municipios de la Comunidad de Madrid: cubre los autobuses locales en ciudades como Alcobendas, Getafe, Leganés, entre otras.
- Autobuses interurbanos: conecta Madrid con municipios cercanos y otras zonas de la región.
- Metro Ligero y Tranvía de Parla: abarca las líneas de Metro Ligero ML1, ML2, ML3 y el tranvía de Parla.
- Cercanías Renfe: permite viajar en trenes de Cercanías dentro de las zonas tarifarias incluidas en tu abono, incluso la línea C-9 Cercedilla-Cotos.
Una de las principales ventajas del abono es la integración: puedes hacer transbordos entre diferentes medios de transporte sin preocuparte por comprar billetes adicionales, siempre que te mantengas dentro de la zona y el periodo de validez. Esto facilita mucho la movilidad diaria, especialmente para quienes viven en la periferia y necesitan combinar varios medios de transporte para llegar a su destino.
¿Qué no incluye el abono?
El abono no cubre la línea Exprés Aeropuerto de la EMT ni algunos servicios especiales o de largo recorrido fuera del ámbito del Consorcio Regional de Transportes. Además, si tu viaje sobrepasa la zona para la que tienes abono, tendrás que abonar la diferencia.
¿Cómo se utiliza?
El abono se carga en la Tarjeta Transporte Público (TTP), una tarjeta sin contacto que se valida al entrar en cada medio de transporte. También es posible llevar esta tarjeta digitalizada en el móvil mediante Google Wallet, un avance que llegó en noviembre del 2024 y que agiliza el acceso en muchos casos.