El Imperio Aqueménida fue uno de los más poderosos de la Edad Antigua. Con la fundación de Persépolis, su capital (hoy convertida en unas impresionantes ruinas), las tradiciones artísticas del territorio que ahora llamamos Irán dieron la vuelta al mundo. En la actualidad, los diseños geométricos y colores intensos tan característicos de su arquitectura y producción artesana siguen inspirando a decoradores orientales y occidentales.
Para dar a conocer la influecia cultural persa, el Centro Persépolis organizará un año más Isfahán en Madrid, su bazar con productos típicos del país oriental. El mercado se podrá visitar desde el viernes 6 hasta el miércoles 18 de diciembre, justo antes de que comience oficialmente la Navidad.
Alfombras tejidas a mano, piezas de cerámica, miniaturas, joyería artesanal y muchos otros tesoros de lo más exóticos nos esperarán en el número cuatro de la calle Esquilache, sede de la Asociación Intercultural Persépolis.
La Asociación Cultural Persépolis es una entidad sin ánimo de lucro que da visibilidad a los artistas del pueblo iraní a través de exposiciones, recitales musicales y congresos gratuitos. Además, ofrece ayudas para visitas culturales y turísticas entre España e Irán.
El mercado persa de la asociación es ya casi una tradición en Chamberí: este año es la decimosexta edición, que volverá a seducirnos con un espacio perfecto para comprar regalos navideños verdaderamente exóticos.