A la lista de planes que hacer gratis en Madrid se suma, desde el próximo 1 de abril, otro más: visitar el Museo de la EMT, que alberga decenas de vehículos históricos que circulaban antaño por la capital. La reapertura del museo, decimos, tendrá lugar este sábado y se podrá visitar todos los fines de semana hasta finales del mes de julio.
Además, coincidiendo con Semana Santa, el Museo abrirá sus puertas también los días 6 y 7 de abril. Según ha señalado el Consistorio madrileño en una nota de prensa, la entrada «será gratuita durante todo el mes de abril con un máximo de 30 personas por sesión«.
¿Qué se puede ver en el Museo de la EMT?
El Museo de la EMT, con sus más de 5.000 metros cuadrados, alberga una colección de más de 40 vehículos históricos «que han formado parte de la historia de la ciudad durante los 75 años de trayectoria de la empresa municipal y que constituyen la esencia del patrimonio histórico del transporte madrileño», señala el Ayuntamiento de Madrid.
Entre ellos se podrá ver restaurado, tras un año de trabajos, el modelo Pegaso 6050, que empezó a circular por Madrid en 1974. Pero además de los autobuses los visitantes también encontrarán otros elementos como maquinaria antigua, uniformes, paradas y marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, planos y mapas, entre otras cosas.
Entradas y horario del Museo de la EMT
Las visitas al Museo de la EMT, ubicado en el Centro de Operaciones de la EMT de Fuencarral (calle de Mauricio Legendre, 38), se pueden realizar todos los sábados y domingos en tres turnos: 10h, 11:30h y 13h.
Para asistir es imprescindible reservar entrada previamente. Si bien las entradas para abril ya están agotadas, desde el Museo de la EMT explican a Madrid Secreto que «en breve informaremos a través de nuestra web de la disponibilidad y del sistema de adquisición de entradas para el resto del año 2023″.