Cualquiera que conozca bien Madrid sabe que las joyas arquitectónicas del centro son una mínima parte de la ciudad. Por cada edificio bonito hay más de tres que no lo son tanto. Entre los menos agraciados están los que se construyeron en la década de los 2000, cuando la crisis económica llevo a la construcción minimalista, funcional y, en términos generales, lo más barata posible.
En 2009 se levantó sobre la calle Pilar de Madariaga, pleno barrio de Vallecas, una torre que, pese a ganar un premio NAN de Arquitectura y Construcción en 2010, tiene fama de ser uno de los edificios más feos de toda la capital. Y si no, que se lo digan a nuestra primera entrevistada en el vídeo de preguntas callejeras sobre las peores construcciones que siguen de pie hoy en la ciudad.
Según el diario Nuevo Sureste, las características planchas de zinc de este edificio, bautizado como torre Vallecas 20, se están retirando 15 años después de la inauguración del edificio para sanear la fachada. Durante las obras, se han sustituido las planchas por bloques de otros materiales en tonos marrones y naranjas, que rompen con el color uniforme de su anterior diseño.
El edificio tenía una fachada de bajo mantenimiento hecha de zinc (de ahí que muchos lo llamen ‘Torre Negra’) para mejorar el aislamiento térmico y acústico de las viviendas. Cuenta con 132 pisos de uno o dos dormitorios, 14 de ellos dúplex. Por su altura e instalaciones sostenibles, la revista Arquitectura Viva definió la torre como «un hito en la periferia madrileña».