El festival CaixaBank Madrid Live Experience será la cita musical que pondrá el broche final al verano madrileño. Del 28 de septiembre al 3 de octubre, el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío acogerá varios conciertos. Este icónico lugar de la ciudad, conocido como antigua Estación del Norte, es el escenario elegido para reunir a Beret, Dancetería, Kiko Veneno, Ariel Rot y Pica-Pica, las nuevas confirmaciones del festival. Las primeras confirmaciones fueron La Oreja de Van Gogh, Iván Ferreiro, Marc Seguí y Juancho Marqués.
Beret: de Lo siento al estrellato
De Beret poco podemos contar que no se sepa ya: su nombre se dio a conocer por la facilidad que tiene a la hora de componer y conectar con el público a través de sus letras sensibles, cercanas y respetuosas. Esto es lo que lo ha llevado a ser considerado por muchosel artista de las nuevas generaciones. Las entradas ya están sold out.
Consiguió cautivar al gran público con su tema más exitoso hasta el momento, Lo siento, y a raíz de ahí sus canciones continuaron siendo todo un éxito. Lo siento fue certificada cinco veces Platino en España y logró posicionarse en el número uno de las listas de radio de nuestro país. Asimismo, fue premiada como Mejor Canción del Año en Los 40 Music Awards 2019 y Beret fue galardonado como Mejor Artista del Año en Los Premios Odeón 2020.
Dancetería: la fusión de Miss Caffeina y Varry Brava
Dancetería es la apuesta de dos grupos consolidados: Miss Caffeina y Varry Brava. Un proyecto musical que nacía en 2019 con el propósito de presentar una puesta en escena única con un repertorio especial en el que los hits de ambos se intercalan con colaboraciones alternas. El resultado final es un género híbrido y sin etiquetas ni prejuicios que oscila entre el pop, el punk, el glam y el urban para hacernos bailar y disfrutar en cualquier pista de baile.
Miss Caffeina y Varry Brava son, por separado, dos de las bandas más populares del pop rock electrónico actual. Su fusión suma el bagaje de ambos grupos y de sus gustos similares y eclécticos por la cultura contemporánea.
Aquí nadie sabe tu nombre es el single que lanzaron conjuntamente y que acumuló casi 700.000 reproducciones en Spotify.
Ariel Rot y Kiko Veneno: un salto de la televisión a los escenarios
Ambos artistas llevan el formato del programa televisivo a los escenarios en una gira que contará con artistas amigos y grupos emergentes locales como invitados en cada show. El inicio de esa gira arrancaba en el festival ACTUAL de Logroño, el pasado mes de enero, y continuó siendo un éxito en el Inverfest de Madrid y en el Guitar Bcn de Barcelona.
El salto a los escenarios supone una forma de trasladar el éxito que obtuvo el programa en la televisión. Y es que, cuando aún se mantenían frescos los ecos de Un país para escucharlo, Rot y Veneno se proponían llevar el espíritu del programa a los grandes escenarios manteniendo la vocación plural, exploradora, con fusión de géneros y multigeneracional.
Bajo ese propósito innovador, cada uno de los shows de Un país para escucharlo será siempre distinto. Aunque siempre con un denominador común: ofreciendo versiones de los grandes clásicos de los dos protagonistas (Me estás atrapando otra vez, Echo de menos, Dulce condena, En un Mercedes blanco, Volando voy…). Asimismo, habrá espacio para los grupos y artistas emergentes locales, que se integrarán al espectáculo, así como para compartir con el público historias y relatos sobre sus vivencias.
Pica-Pica: un himno para los más pequeños del hogar
Las canciones de Nacho Bombín, Belén Pelo de Oro y Emi Bombón han conseguido hacerse un hueco entre los niños y niñas. Son pegadizas y divertidas; tanto, que incluso los adultos las conocen. Sus historietas están llenas de humor, juegos y canciones que les han llevado a actuar por toda la geografía española y por Latinoamérica.
Pica-Pica también ofrecen espectáculos de teatro de marionetas y son muy conocidos por sus DVD’s El patio de mi casa, Bailando, English Pitinglish o Vacaciones tope guay, entre otros.
El resultado final es un éxito que los ha llevado a ser los youtubers infantiles del momento y a tener en su poder el Premio Botón de Oro por el gran éxito de su canal, que cuenta con más de 9.5 millones de suscriptores y más de 6.500 millones de visualizaciones.