
El radar que más multas impone en toda la ciudad de Madrid está situado en la M-30, concretamente en el kilómetro 4,150, en el túnel de la Avenida de Portugal, sentido de entrada a la capital. Este dispositivo se ha consolidado como el más activo de la capital y uno de los más “multones” de toda España, tanto por el número de denuncias como por la recaudación anual, según los datos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
En 2024, este radar formuló un total de 53.953 denuncias por exceso de velocidad, situándose por encima del resto de dispositivos de la ciudad y de las multas que registró en 2023. La recaudación asociada a estas multas ascendió a 5.741.700 euros en un solo año, lo que supone una media de casi 480.000 euros al mes y más de 15.700 euros cada semana.
La M-30 es la vía con más infracciones de Madrid, acumulando el 54% de todas las denuncias por velocidad de la ciudad. En total, los radares municipales de Madrid impusieron 475.310 denuncias en 2024, con una recaudación global de 51,7 millones de euros, de los cuales una parte significativa corresponde a los dispositivos de la M-30.

¿Por qué este radar es el que más multa?
Son tres las razones principales por las que este radar es el que más multa de Madrid. Primero, su ubicación estratégica: el radar está situado en un túnel de entrada a Madrid, donde el límite de velocidad es de 70 km/h, un tramo donde muchos conductores superan el límite sin percatarse.
Además, esta es una zona de alta densidad de tráfico; la M-30 es una de las vías más transitadas de la capital, lo que incrementa el número de vehículos controlados y, por tanto, las posibilidades de sanción. Y por último, el radar del km 4,150 ha mantenido su actividad casi todo el año, consolidando su liderazgo en el ranking de multas, mientras que algunos radares de la M-30 han estado inactivos por obras o revisiones,
Otros radares destacados en Madrid
- Radar de tramo de la A-5 (Batán): 53.903 denuncias y 4,17 millones de euros recaudados.
- Radar de Sinesio Delgado: 48.169 denuncias y 5,11 millones de euros.
- Otros puntos de la M-30, como los kilómetros 10,300, 19,800 y 27,000, también figuran entre los más activos, aunque con cifras algo inferiores.