Estudios climatológicos recientes como Urban Heat Snapshot demuestran que Madrid necesita más zonas verdes en el distrito centro para frenar el efecto isla de calor que azota a la ciudad en verano. Sin embargo, la remodelación de lugares emblemáticos como Santa Ana o la puerta del Sol nunca incluye plantaciones de árboles. De hecho, todo lo contrario: la plaza más importante de la capital, cuna del kilómetro 0, no tiene ni un arbusto, ¿por qué?
Una de las razones por las que Sol no tiene árboles tiene que ver con la funcionalidad que el Ayuntamiento quiere darle a la plaza. Según el digital El Debate, el objetivo de las reformas que se llevaron a cabo en 2023 es que se utilice como una zona de paso y no de reposo. Que no haya árboles obliga a los paseantes a no permanecer allí más de lo necesario. Además, existe otro motivo todavía más significativo: por ley, la Comisión Local de Patrimonio Histórico debe autorizar todos los cambios que se hagan en la plaza por ser esta un Bien de Interés Cultural.
Por otro lado, entre la superficie de la plaza y la estación de metro Sol, hay una losa con un ancho de alrededor de 20 centímetros que impide plantar árboles sobre ella. Algunos ciudadanos han propuesto instalar macetas, solución que sería válida si no fuera por los siguientes problemas: primero, la Comisión de Patrimonio lo desaprueba porque nunca ha habido árboles en Sol; segundo, la policía de Madrid se ha quejado de que los arbustos podrían utilizarse como punto de encuentro para traficar con drogas y otras actividades delictivas.