Mientras el soterramiento de parte de la carretera A5 hará que los barrios del sur de Madrid luzcan diferentes, en el norte, la avenida Reina Victoria también se adaptará a los nuevos tiempos a partir de este verano.
El objetivo principal de la remodelación del bulevar de la avenida Reina Victoria es renovar el pavimento, incluir más bancos y zonas para sentarse, además de incorporar una zona de parque infantil.
Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, ha explicado en el anuncio que ha hecho esta mañana que el proyecto mantendrá el característico recorrido longitudinal del bulevar, al que se añadirá otro en zigzag. En total, la obra abarcará una superficie de 5.149 m² y se extenderán hasta el verano de 2026.
Un bulevar renovado y más sostenible, así cambiará Reina Victoria este verano
Este eje peatonal del norte de Madrid, es una isla entre dos carreteras, que en principio se mantendrán. La gran diferencia es que a la hilera de árboles se sumarán seis nuevos ejemplares y un parterre de plantas a ambos lados para separarlo del tráfico. Las zonas infantiles y las zonas biosaludables —que el Ayuntamiento no deja claro el concepto, pero que si coincide con el de la Comunidad de Madrid se traduce en una zona con máquinas de ejercicio para adultos— tendrán un suelo de caucho.
Además del nuevo mobiliario urbano, también se sumarán 13 nuevas farolas de led que reforzarán la iluminación del bulevar, que hasta ahora solo contaba con el alumbrado de las aceras.
Entre los planes también hay espacio para la poesía, gracias a la cercanía de la casa de Vicente Aleixandre y aprovechando el monumento al poeta, se incluirán seis estrofas de poemas de su obra La destrucción o el amor en los caminos transversales.
Otros proyectos de peatonalización en Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha completado la peatonalización de las calles de Recoletos y del Cid, ubicadas en el barrio Salamanca, transformando más de 2.700 m² con una inversión de 612.000€. Los trabajos han incluido la renovación del pavimento con adoquines de granito, la plantación de 11 nuevos árboles y la ampliación de los alcorques, que ahora cuentan con arbustos para suavizar el efecto isla de calor y facilitar la infiltración del agua de lluvia.