El lunes 3 de marzo, Renfe y Adif convocaron 7 días de huelga por los supuestos incumplimientos en el traspaso del servicio ferroviario de cercanías en Cataluña, Rodalies, a la Generalitat. Dos semanas después, las dos empresas ferroviarias, el Ministerio de Transportes y la Generalitat han llegado a un acuerdo por el que ya se han cancelado las protestas.
La huelga iba a suponer, solo en sus cinco primeras jornadas, que 1.383 trenes de alta velocidad, larga y media distancia no pudieran realizar su servicio. Además, habrían afectado a 720 trenes de cercanías en Cataluña.
El acuerdo tuvo lugar el 16 de marzo, justo unas horas antes de las primeras cancelaciones de trenes por la huelga. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha dado el visto bueno a que el servicio ferroviario catalán no salga del grupo Renfe. Habrá una nueva empresa mixta para operar la red de cercanías, pero la mayoría de sus acciones serán estatales, no de la Generalitat.
ERC ha aclarado que la adscripción de la nueva empresa al Grupo Renfe se mantendrá por un tiempo limitado: el partido defiende que haya una empresa “100% catalana” que gestione Rodalies en el futuro. De momento, se sostendrá el acuerdo para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores del servicio ferroviario.