
Te traemos la programación de los próximos conciertos en Madrid. De aquí sacamos varias conclusiones: lo de hacer una (o dos, o tres fechas) en una gran arena está de moda tanto para artistas consagrados como para bandas de nuevo cuño. El furor de la música en directo es real y esperamos que sea, también, auténtica. Y un gran rumor que se confirma: Bad Bunny anuncia ocho fechas, ocho conciertos en Madrid en 2026.
En esta lista hay cierres de giras de bandas internacionales, tributos inesperados, algún que otro festival, pequeños grupos emergentes que empiezan a sonar por las salas míticas madrileñas y que no te puedes perder antes de que se hagan famosísimos… ¡Apunta!
Tabla de contenidos
Conciertos del mes de junio
Matadero Multipista (13 de junio)
Multipista es ese programa de Radio 3, dirigido y presentado por Pablo Gil, que nos abre una ventana a los sonidos del momento. Ahora, será también un pequeño pero matón ciclo de conciertos gratuitos: Matadero Multipista ocurrirá durante cuatro viernes consecutivos en Nave Una. Se trata de un programa doble (primero, talleres y charlas a las 20.00h; luego, la sesión de DJ por la noche, a partir de las 21.15h).
- 13 de junio, dedicado a los sonidos africanos. Charla con Tania Safura Adam y sesión de DJ Catu Dioses
Entradas: gratuita
¿Dónde? Matadero, en la plaza de Legazpi, 8 (Arganzuela)
His Lordship (13 de junio)
Nos encanta cómo definen desde Last Tour (promotora del evento) el espíritu de His Lordship: «Con un espíritu inquieto dentro de las vertientes más crudas y desquiciadas posibles del rock & roll, His Lordship ha conseguido hacerse un hueco dentro de un género musical en el que es muy fácil depender del factor nostalgia y la estética retro». No añadiremos ni un punto más a esta definición tan perfecta del sonido de la banda inglesa.
Entradas: a partir de 20€
¿Dónde? Sala Clamores, en la calle de Alburquerque, 14 (Bilbao)
Cola (18 de junio)
Cola son Tim Darcy y Ben Stidworthy, músicos canadienses adalides de la escena del post punk en su país. Pero lo que han hecho con Cola es un paso más que podremos descubrir en la antigua Caracol con la presentación de su nuevo disco, The Gloss.
Entradas: a partir de 20€
¿Dónde? Sala Villanos en la calle de Bernardino Obregón, 18 (Palos de la Frontera)
Felipe Baldomir (18 de junio)
No hay nada más reconfortante que, entre el calor aplastante del verano madrileño, llegue una brizna de aire fresco directo desde Uruguay ¿o Australia? en formato folk. Felipe Baldomir se subirá al escenario de la Moby Dick para presentar su nuevo EP Strangers, Lovers.
Entradas: a partir de 22€
¿Dónde? Moby Dick, en la Avenida de Brasil, 5 (Tetuán)
Flavio Rodríguez (19 de junio)
Flavio Rodríguez acaba de lanzar un disco redondo con colaboraciones tan apetecibles como Cruz Cafune, Pepe y Vizio, Maikel Delacalle, LaBlackie… ¿El nombre? Boyband. Lo presentará este 19 de junio en la Sol.
Entradas: a partir de 14€
¿Dónde? Sala El Sol, en la calle Jardines, 3 (Sol)
Kalorama Madrid (20 y 21 de junio)
KALORAMA vuelve a Madrid con un cambio de ubicación, dos días con un cartel sin solapamientos y bandas que van desde el post punk de Boy Harsher al soul de Jorja Smith o la psicodelia de The Flaming Lips. Encuentra en este artículo todos los detalles del cartel y los precios de bonos y entradas.
Entradas: a partir de 115€
¿Dónde? Caja Mágica, en el camino de Perales, 23 (San Fermín-Orcasur)
Melody (20 de junio)
La diva ya está aquí. Polémicas aparte, Melody celebrará el solsticio de verano en Torrejón de Ardoz con un concierto completamente gratuito y abierto al público en la misma plaza Mayor de la localidad. Este show será el inicio, el petardazo de salida, de las Fiestas Populares 2025, tras el pregón que darán las protagonistas del club de fútbol femenino Futbolellas, que acaban de ascender a Segunda División.
Entradas: gratis
¿Dónde? Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz
Leiva (21 de junio)
En 2023 Leiva se despedía «de la carretera por un tiempito». Vuelve ahora, inmerso en un recorrido por España con su tour Gigante. 30 únicos shows en España (y algunas fechas en Latinoamérica) para celebrar su vuelta y para celebrar el rock.
Entradas: a partir de 45€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Día Europeo de la Música (20 y 21 de junio)
Tremendo el cartel de este año del conciertos que celebra Matadero para celebrar el Día Europeo de la Música. El viernes 20, Hot Chip DJ Set, Sofia Kourtesis, Moxie, Emilia Grima con entrada libre. El sábado 21, Baiuca, La Paloma, Hinds, Error 97 con una entrada simbólica de 5€.
Entradas: viernes, entrada libre; sábado, 5€
¿Dónde? Matadero, en la plaza de Legazpi, 8 (Arganzuela)
Dellafuente (20 y 21 de junio)
El Della lo ha conseguido. Vaya si lo ha conseguidos: dos fechas seguidas en el Riyadh Air Metropolitano (sí, él fue uno de los artistas «afectado» por el cierre del Bernabéu como estadio de conciertos) que ha reubicado con un éxito absoluto. Con estos dos conciertos celebrará una década de música trap, hip hop y siempre flamenco.
Entradas: a partir de 60€
¿Dónde? Riyadh Air Metropolitano, en la Avenida de Luis Aragonés, 4, en el barrio de San Blas-Canillejas.
Lucinda Williams (21 de junio)
La cantautora de Louisiana aterrizará en La Riviera para presentarnos un mapa geográfico y sentimental de su país, sin obviar una pesada carga política y reivindicativa, una agudeza singular en sus letras, siempre crítica y combativa. Tan necesaria, Lucinda, en estos tiempos que corren.
Entradas: a partir de 45€
¿Dónde? La Riviera, en el Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, S/N (Parque Madrid Río)
HEALTH (24 de junio)
Dicen desde Primavera Tours (promotora del evento) que HEALTH se podría definir como «Nine Inch Nails con Neil Tennant de vocalista». Nada más que decir, su señoría. Ruido, industrial, cuero negro y a volar.
Entradas: a partir de 25€
¿Dónde? Sala Nazca, en la calle de Orense, 24 (Tetuán)
Klangphonics (26 de junio)
Se han hecho virales. Esto es así. Y todo de manera natural y orgánica: la banda alemana empezó a subir su música a diferentes plataformas y, de repente, surgió la magia. Los ritmos de su EP Songs to Try, sublimaron a una audiencia que reproduce sus canciones en vídeos de TikTok e Instagram.
Entradas: a partir de 26€
¿Dónde? Sala BUT, en la calle Barceló, 11 (Malasaña)
David August (26 de junio)
Solo una petición: revisitad su Boiler Room; escuchad su último trabajo, Workouts. Y ahora, imaginad esto en directo, en sala, una como la Mon, tan cercana y envolvente. Pues eso, que será irrepetible.
Entradas: a partir de 27€
¿Dónde? Sala Mon, en la calle de Hilarión Eslava, 36 (Chamberí)
Imagine Dragons (28 de junio)
Si pensamos en canciones épicas escritas en los últimos años, en melodías grandilocuentes, tenemos que mencionar Imagine Dragons. Traerán su épico y magnánimo show al Riyadh Air Metropolitano este verano.
Entradas: a partir de 65€
¿Dónde? Riyadh Air Metropolitano, en la Avenida de Luis Aragonés, 4, (San Blas-Canillejas).
Marc Anthony (29 de junio)
Este verano, toca bailar con los temazos del artista puertorriqueño que se encuentra girando por medio mundo (y lo hará por media España).
Entradas: a partir de 45€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Conciertos del mes de julio
Ashnikko (1 de julio)
Cuando ves a Ashnikko sientes que estás en otro planeta, en otra dimensión. Su estética nos lleva a El quinto elemento y más allá. Su música se encuadra en el movimiento ultrapop, si es que puede ser encajado en algún lado. Sus colaboraciones hablan por sí solas: Ethel Cain, King Princess, Grimes, Doja Cat.
Entradas: a partir de 31€
¿Dónde? La Riviera, en el Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, S/N (Parque Madrid Río)
Joaquín Sabina (2 y 4 de julio, 20 y 22 de octubre, 25 y 30 de noviembre)
«Los nuestro duró…» lo que Joaquín Sabina quiso que durase. El cantautor se despide de décadas de carrera y dice adiós a los escenarios de manera definitiva con ocho fechas a lo largo del año en Movistar Arena.
Entradas: a partir de 40€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Iron Maiden (5 de julio)
Es muy complicado explicar la importancia capital que ha tenido (y tiene) Iron Maiden en el mundo del heavy metal y todas sus ramificaciones. Desde la estética a la forma de tocar pasando por la actitud en el escenario… todo el universo de Iron Maiden ha sido replicado y objeto de inspiración de miles de artistas. La banda regresa a España en una única fecha como parte de su gira mundial Run For Your Lives para celebrar 50 años de carrera.
Entradas: a partir de 80€
¿Dónde? Riyadh Air Metropolitano, en la Avenida de Luis Aragonés, 4, (San Blas-Canillejas).
Rauw Alejandro (5, 6 y 7 de julio)
La cosa empezó con el anuncio de una fecha y, como viene siendo ya tradición, se acabó convirtiendo en tres. Rauw Alejandro se encuentra en plena gira y la cerrará en España, poniendo el broche de oro entre Madrid y Barcelona.
Entradas: a partir de 60€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
AC/DC (Estadio Riyadh Air Metropolitano, 12 y 16 de julio)
Increíble lo que ocurrirá este julio para los amantes de los grandes clásicos en Madrid. Tras la esperada fecha de Iron Maiden, dos conciertos de AC/DC. La banda de hard rock británica-australiana, lleva desde principios de los años 70 creando éxitos en pantalones cortos. Hay que celebrarlos.
Entradas: a partir de 100€
¿Dónde? Riyadh Air Metropolitano, en la Avenida de Luis Aragonés, 4, (San Blas-Canillejas).
Jennifer López (13 de julio)
Decía JLo en sus redes sociales que el de 2025 será un gran verano. En parte, porque ha cerrado una serie de fechas en Europa que han arrasado ya en ventas. Jennifer Lopez llegará a Madrid este julio para presentar su disco This is me… Now, además de cantar los grandes hits de su carrera.
Entradas: a partir de 120€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Rigoberta Bandini (16 de julio)
Amore, amore, amore, amore… Simpática pero problemática. Mamá. Es que todo lo que sale de las entrañas de Rigoberta llega mucho más allá que al oído. Son versos que trascienden, que cuentan historias, que se ríen de lo que no importa y que ponen el foco en lo que sí. Paula Ribó vuelve a Madrid y allí estaremos para cantar con ella.
Entradas: a partir de 42€
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Aitana (30 y 31 de julio)
Lo que le ha costado a Aitana cerrar estas fechas… El cierre del estadio Santiago Bernabéu como venue de espectáculos afectó a varias giras nacionales e internacionales, entre ellas, la de Aitana (tan esperada por sus fans). Pero por fin hay plan B con dos fechas seguidas en el Riyadh Air Metropolitano.
Entradas: a partir de 49€
¿Dónde? Riyadh Air Metropolitano, en la Avenida de Luis Aragonés, 4, (San Blas-Canillejas).
Avance de conciertos a partir de agosto de 2025
- Lionel Richie (Movistar Arena, 2 agosto)
- Yerai Cortés (Veranos de la Villa, 5 de agosto)
- Fu Manchu (Sala Mon, 6 de agosto)
- Black Flag (Changó, 6 de agosto)
- Shawn Mendes (Movistar Arena, 26 de agosto)
- Tropical Fuck Storm (sala Mon, 27 de agosto)
- Ladilla Rusa (Huerta del Obispo, 29 de agosto)
- Don West (Sala Villanos, 2 de septiembre)
- Sons of the East (La Riviera, 5 de septiembre)
- Nanpa Básico (La Riviera, 7 de septiembre)
- HVOB (sala BUT, 9 de septiembre)
- Katy Perry (Movistar Arena, 9 de septiembre)
- Clap Your Hands Say Yeah (Lula Club, 11 de septiembre)
- Bunbury (Movistar Arena, 13 septiembre)
- Biig Piig (Sala Mon, 17 de septiembre)
- Floodlights (Wurlitzer Ballroom, 20 de septiembre)
- Damiano David (Movistar Arena, 22 de septiembre)
- The Happy Fits (Sala El Sótano, 24 de septiembre)
- Rusowsky (Movistar Arena, 25 de septiembre)
- The Offspring + Simple Plan (Palacio Vistalegre, 26 de septiembre)
- NO QUIERO (Sala El Sol, 1 de octubre)
- Nova Twins (sala Villanos, 4 de octubre)
- Coheed and Cambria (Wagon, 7 de octubre)
- Patty Smith and Her Band (8 de octubre, Teatro Real)
- Ionnalee (9 de octubre, sala MON)
- Tramhaus (9 de octubre, Wurlitzer Ballroom)
- She Past Away (Changó, 10 de octubre)
- God is an Astronaut (Copérnico, 10 de octubre)
- Ziggy Alberts (Sala But, 10 de octubre)
- Belén Aguilera (Movistar Arena, 12 de octubre)
- Ganavya (Sala El Sol, 14 de octubre)
- The Beths (Sala Nazca, 16 de octubre)
- Dry Cleaning (Teatro Barceló, 23 de octubre)
- Loquillo (Movistar Arena, 24 de octubre)
- Robert Finley (Sala Mon, 25 de octubre)
- Duki (Movistar Arena, 28 y 29 octubre)
- FADES (Sala B, 31 de octubre)
- Viva Suecia (Movistar Arena, 31 de octubre)
- Bush y Volbeat (Palacio Vistalegre, 31 de octubre)
- Parkway Drive (Palacio Vistalegre, 1 de noviembre)
- Big Special (Sala El Sol, 1 de noviembre)
- Love of Lesbian (Movistar Arena, 1 de noviembre)
- The Hives (Movistar Arena, 2 de noviembre)
- Zaz (La Riviera, 5 de noviembre)
- Cate Le Bon (sala MON, 6 de noviembre)
- Elefantes (Teatro CaixaBank Príncipe Pío, 6 de noviembre)
- BALTHVS (Clamores, 9 de noviembre)
- Roya (sala MON, 12 de noviembre)
- OneRepublic (Palacio de Vistalegre, 14 de noviembre)
- Dani Martín (Movistar Arena. 14, 15, 21, 22, 28 y 29 noviembre; 12, 13,19 y 20 diciembre).
- James Arthur (Movistar Arena, 18 noviembre)
- Slow Crush (sala Nazca, 19 de noviembre)
- MØ (Copérnico, 19 de noviembre)
- Delaporte (La Riviera, 21 de noviembre)
- Clan of Xymox + The Nosferatu (Nazca, 22 de noviembre)
- Pablopablo (Clamores, 22 de noviembre)
- Amistat (La Riviera, 23 de noviembre)
- Marc Scibilia (Wagon, 23 de noviembre)
- Él mató a un policía motorizado (Movistar Arena, 26 de noviembre)
- Tommy Cash (Sala Mon, 27 de noviembre)
- Nation of Language (La Riviera, 27 de noviembre)
- Marilyn Manson (Palacio Vistalegre Arena, 28 noviembre)
- Monolink (La Riviera, 30 de noviembre)
- Panic Shack (Wurlitzer Ballroom, 30 de noviembre)
- Monolink (La Riviera, 30 de noviembre)
- Patrick Wolf (Teatro Lara, 3 de diciembre)
- Gera MX (Sala Wagon, 4 de diciembre)
- marquitos (antes, ODDLIQUOR), (La Riviera, 4 de diciembre)
- Ocie Elliott (Sala Copérnico, 6 de diciembre)
- Water from your Eyes (Sala El Sol, 6 de diciembre)
- Fito & Fitipaldis (Movistar Arena, 29 y 30 de diciembre)
Lo que vendrá: conciertos anunciados en Madrid para 2026
- Sen Senra en su nueva etapa (Movistar Arena, 30 de enero de 2026)
- Cuco (La Sala del Movistar Arena, 2 de febrero)
- A.A. Williams (Sala Villanos, 12 de febrero)
- Judeline (Movistar Arena, 22 de febrero)
- The Divine Comedy (Teatro Eslava, 7 de marzo)
- Los Delinqüentes (Movistar Arena, 24 de abril de 2026)
- El último de la fila (localización por confirmar, 23 de mayo)
- The Soundtrack of Our Lives (sala MON, 29 de mayo)
- Bad Bunny (Riyadh Air Metropolitano, 30 y 31 de mayo, 2, 3, 6, 7, 10 y 11 de junio de 2026)
- Linkin Park (Auditorio Miguel Ríos, Rivas-Vaciamadrid, 23 de junio)