Durante el segundo semestre de 2025 comenzarán las obras para instalar los primeros trenes sin conductor en la red del Metro de Madrid. En 2027, estos vehículos se incorporarán definitivamente a las líneas 6 y 8 del sistema de transporte. Así lo anunció la Comunidad este verano, sin desvelar cómo serán por dentro los nuevos convoyes. Este mes, fuentes de Metro han contado al periódico 20 Minutos todo sobre los modernos trenes.
Más capacidad y más rapidez
Una de las principales novedades que tendrán los nuevos vehículos es la ausencia de la cabina para el conductor. Esto hará que los trenes puedan acoger a un mayor número de viajeros. Además, los vagones serán 10 centímetros más anchos. Por eso, Metro de Madrid estima que la capacidad de estos trenes sea un 20% mayor que la de los vehículos no automáticos.
Como ya adelantó la Comunidad de Madrid en julio, los trenes automáticos serán más rápidos que el resto. Están diseñados para que pasen cada dos minutos, hecho que podría suponer grandes ventajas para los viajeros del metro, principalmente la rebaja de los tiempos de espera en andén.
La accesibilidad es otro punto que Metro ha tenido en cuenta para diseñar los nuevos convoyes. En cada modelo habrá asientos para personas con movilidad reducida (embarazadas, mayores de 65 años y usuarios con discapacidad motora), así como espacios para aquellos que viajen con bicicleta o carro de bebé.
Según 20 Minutos, los trenes automáticos tendrán un diseño que inspirará calma a los viajeros: se utilizarán diferentes tonalidades de azul para asientos y barras de apoyo, dándole armonía cromática al interior de los vagones.