Dicen las malas lenguas que las guitarras están muertas. Pero por suerte, las cornamentas siguen ondeando en los cielos de festivales como el ARF (Azkena Rock Festival) que trae a épicas bandas: QOTSA, Band Of Horses en su única actuación en Europa, Sheryl Crow, Jane’s Addiction, Ty Segall y Arde Bogotá entre otros. Y ya puedes hacerte aquí con tus entradas de día y abonos e ir preparando tu escapada a Vitoria-Gasteiz este verano.
El ARF, con sus 22 años de trayectoria, suma un cartel legendario esta edición, constituyéndose como una cita imprescindible para los que veneran el rock’n’roll. Un plantel de estrellas internacionales, nacionales y vascas que conforman un firmamento de puro fuego que arderá entre el 20 y el 22 de junio en el recinto de Mendizabala de la llamada ‘Ciudad Verde’. Para rematar la locura, ARF acaba de anunciar el cartel de la sala Trashville, el «miniyo» más crudo del festival. Te lo contamos todo.
Trashville, el festival dentro del festival
Dicen desde la organización de ARF que «es la hora de subir el volumen del amplificador al 11». Trashville es ese mini festival dentro del festival con las actuaciones de The Mummies, Les Greene y Los Sírex como cabezas de este cartel que es puro fuego. Se añaden voces del circuito del rock como The Bank Robbers, Funtasmas, Ghalia Volt, Jo Carley y the Old Dry Skulls, The Kongsmen, Tiburona… Una locura.
Trashville es la sala dentro del festival donde, dicen las malas lenguas y los entendidos del Azkena, se viven los momentos más locos, el piel con piel con los artistas, los directos más descarnados y crudos. Mucho sudor y mucho pogo.
Azkena Rock Festival: el cartel por días
Jueves, 20 de junio
La 22ª edición de ARF se inaugura con una explosión de sonidos y con una banda de culto absoluto: Jane’s Addiction. La banda de Dave Navarro, Perry Farrell, Stephen Perkins y Eric Avery, pisará por primera vez el recinto de Mendizabala. Actualmente, trabajan en un nuevo disco en el que volverán a tocar los miembros originales de la banda. La primera jornada del festival continúa con joyas como Ty Segall, con su eclecticismo en el escenario, su toque psicodélico sin dejar de lado el folk.
También el hard rock de Bonafide, el post punk de Whispering Songs y, entre el talento nacional, los Carlos (Raya y Tarque) con su formación Tarque & La Asociación del Riff, Brigade Loco y Txopet en representación de Euskal Herria.
Viernes, 21 de junio
El segundo día, Queens of the Stone Age volverán a ARF tras aquella épica actuación en 2011 que deshizo en elogios al público. Ahora, vuelven con nuevo disco (In Times New Roman…) y se espera la potencia, la solidez, los ritmos densos, crudos, las guitarras pesadas, la potente voz de Josh Homme.
El viernes es momento para el recuerdo con L7, quienes interpretarán todo el disco de Bricks Are Heavy, devolviéndonos a la magia del rock más noventero con la voz de Donita Sparks; con Demolition 23, grupo efímero (conformado por Michael Monroe y miembros de Hanoi Rocks) que tocará por primera vez en España en el ARF; y con Redd Kross, que retornan al ARF con su estilo ecléctico e indefinible.
También hay hueco para el hype patrio: desde Murcia llega una de las bandas revelación de los últimos años, Arde Bogotá, que han conseguido lo que parecía imposible: volver a poner el sentimiento stoner en la conversación musical en nuestro país.
Y para el irlandés Glen Hansard, quien presentará su nuevo disco; también desde Irlanda, Dea Matrona desplegarán todo su rock guitarrero, clásico, de las manos de estas jóvenes irlandesas influenciadas por Fleetwood Mac o Led Zeppelin. El viernes completan el cartel The Black Halos, con ese clásico punk canadiense; The Real Mckenzies y sus raíces celtas; Ezpalak, considerados banda referente de la escena alternativa euskera; los gaditanos de La Perra Blanco; y The Rain Parade, otra vuelta a la psicodelia de los años sesenta (esta será la única actuación de la banda a su paso por España).
Sábado, 22 de junio
El sábado se aúnan las estrellas: en esta jornada, Band of Horses darán el único concierto en Europa de este año. Y para cerrar el festival, la norteamericana Sheryl Crow, que vuelve casi tras dos décadas sin pisar España, para presentar su música rock, country, folk y su tremenda presencia en el escenario, fruto de años de trayectoria y de curtirse con leyendas como Loretta Lynn, Stevie Nicks, The Rolling Stones o Johnny Cash.
Sigue el listado con una de las bandas insignia del movimiento psicodélico, Psychedelic Porn Crumpets; también St. Paul & The Broken Bones, que traerán los sonidos de su Alabama natal hasta Vitoria-Gasteiz; All Them Witches, sonidos neopsicodélicos, blueseros, desde el mismísimo Nashville; The Detroit Cobras, puro garage; el proyecto en solitario de Warren Haynes Band y el soul de Mavis Staples.
Se presume que uno de los momentos emotivos del festival será el sábado, con la reunión de The Pleasure Fuckers para homenajear a ese punk madrileño tras el fallecimiento hace dos décadas de su vocalista Kike Turmix. Como es ley en este festival, parte del cartel recoge a los grandes y nuevos players de la escena vasca y navarra. Por ejemplo, se confirma que el sábado ARF será el escenario para el retorno de Π L.T., banda de metal surgida en los 90 en Mungia; los navarros Lendakaris Muertos (y toda su fiel legión de seguidores, por supuesto); Moonshine Wagon, con su heavy-bluegrass y el rock psicodélico de Entropía.