Hace 50 años, David Bowie daba a luz a uno de sus hijos musicales, Aladdin Sane. Un disco cuya portada es, posiblemente, una de las fotografías más reconocidas del músico. Su autor, Brian Duffy, supo capturar la esencia rebelde y cambiante de Bowie en cinco sesiones fotográficas que son ya pura historia del arte pop. Bowie Taken by Duffy se estrena a nivel mundial en Madrid (y para la que ya puedes hacerte con tus entradas).
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid acogerá la exposición que marca no solo la vuelta del trabajo de David Bowie a Madrid sino también el punto de partida de una muestra que se estrena aquí para continuar luego su periplo por el mundo. En ella, se mostrarán más de 160 objetos de la colección del Duffy Archive (incluido el material de esas cinco sesiones fotográficas que unieron a Bowie y a Duffy).
Además, piezas que forman parte del proceso creativo de ambos artistas y que verán la luz por primera vez en esta muestra: música, videoclips, piezas artísticas, fotografía vintage y moderna e impresiones Chromaluxe de gran formato, cámaras, cartelería, álbumes, obras de arte, diseños de vestuario y la impresión original Aladdin Sane Dye Transfer (la única copia original de la imagen del álbum).
Una inmersión en los años 70
Bowie y Duffy trabajaron durante una de las décadas más prolíficas e imaginativas. Esos años 70 en los que la contracultura y lo underground dejaron las sombras para emerger como nunca. Y en el epicentro de estos años, Bowie, una figura camaleónica, andrógina, que no paraba de mutar y que a día de hoy sigue siendo inspiración infinita de artistas por todo el mundo. Una atmósfera que se reproducirá en el interior del COAM para acoger Bowie Take by Duffy.
David Bowie se dedicaba a explorar personalidades. Como afirmaba en el año 1973 en una entrevista para la BBC: «Me considero una persona capaz de ponerse en la piel de la gente que conozco. Puedo cambiar de acento a los segundos de conocer a alguien, puedo adaptarme a sus acentos. Mi voz descubrió que los colecciono así que soy un coleccionista. Mi voz parece coleccionar personalidades, ideas…». Así nacieron Ziggy Stardust, Thin White Duke, Lodger, Scary Monsters y Aladdin Sane.
Para comprender y abrazar toda esta explosión creativa, se proyectarán entrevistas inéditas en vídeo con diferentes colaboradores de las sesiones fotográficas (músicos, productores, peluqueros, diseñadores, periodistas, amigos…). En definitiva, una inmersión total entre los Swinging Sixties (los alocados años 60) y los New Romantics de los 80.