
Ya puedes marcarlo en rojo en el calendario: del 21 al 24 de mayo –y por cuarto año consecutivo– Estación Podcast vuelve a tomar la capital para convertirla en el epicentro mundial del podcast en español. El evento tendrá como sede principal el Espacio Cultural Serrería Belga, pero también cuenta con otros escenarios como CentroCentro, el Metro de Madrid, el Palacio de la Prensa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En esta ocasión se han programado más de 50 actividades entre charlas, podcasts, presentaciones y talleres, entre otras, que se organizan en torno a tres categorías. A saber:
- Estación LIVE. Podcast en vivo de diferentes géneros y temas, como True Crime, cultura pop, humor, arte o entretenimiento.
- Estación PRO. Mesas de debate, talleres, masterclasses de creación sonora y conversaciones con creadores para acercar la industria del podcast a nuevos talentos y continuar profesionalizando el sector.
- Estación MUSIC. Una novedad de este año, de la mano de Subterfuge Records, que lleva la mejor música en vivo a distintas salas de Madrid: The Killer Barbies (20 de mayo en la Sala El Sol), Vicente Calderón (22 de mayo en la Sala Nazca) y CANTEO! (23 de mayo en la Sala Vesta).
Los podcasts que de momento han confirmado que estarán presentes son:
- Keep it cutre (Amazon Music). El podcast de las creadoras de contenido e influencers Ángela Henche y Albanta San Román.
- Mimicidios (Podimo), el podcast que cuenta los peores crímenes de las últimas décadas sin florituras ni música tétrica. Presentado por MimiXXL.
- Sofá, manta y crimen. Con la misma temática pero en el ámbito de lo independiente, con Coral do Rego y Yayo Freijo.
- Así somos (RTVE), de Molo Cebrián y Luis Muiño (creadores de Entiende tu mente).
- Hey! (Radio Primavera Sound para RTVE), del escritor Hans Laguna. Habrá un episodio en vivo en el que utilizará el caso de Julio Iglesias para analizar la industria de la música.
- Mochila al pasado (El TERRAT para Ivoox) de Luis Fabra, Alberto Aparici y Danny Boy-Rivera. Divulgación histórica y humor.
- A Pachas (Secret Media Network España). Una conversación de barra de bar entre amigxs, con Antonio Pineda y Miriam Cacho. En cada episodio un nuevo invitado/a con quien compartir sus reflexiones –y la cuenta–.
Podcastón
Las jóvenes promesas del mundo del podcasting también tienen su hueco en Estación Podcast con su Podcastón, un maratón de creación sonora en el que pueden participar personas de entre 16 y 30 años que tengan el Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Puedes consultar las bases completas en este enlace e inscribirte aquí.
Podcasts madrileños
Si te gustan las buenas historias en audio, te recomendamos que te des una vuelta por este artículo, en el que te hablamos de algunos de los podcast y ficciones sonoras que mejor han retratado la ciudad o que la tienen presente de una forma u otra.