Es la primera vez que llega a Madrid y lo hace de forma gratuita. Nos referimos a ‘The Therapeutic Potential of Psychedelics: Status of Clinical Applications and Brain Mechanisms’, una ponencia que corre a cargo del doctor David Erritzøe y que tendrá lugar esta misma semana en la Universidad Complutense.
David Erritzøe es un científico sumamente influyente en el campo de los psicodélicos que trabaja como Director Clínico del Centro de Investigación Psicodélica en el Imperial Collage. Participó (entre otras muchas cosas) en un artículo académico publicado por la revista Nature Medicine en el que se concluía que la psilocibina (sustancia presente en hongos alucinógenos) puede ser un aliado contra la depresión.
La sorpresa de este hallazgo ha tenido continuidad en otros textos de literatura científica que respaldan que uno de los avances más ilusionantes en el campo de la psiquiatría es precisamente este. La función terapéutica de los psicodélicos permite llegar a sitios a los que no llegan las terapias tradicionales. No en vano, ya hay compañías farmacéuticas que investigan estos efectos.
Al respecto de estas investigaciones y del futuro de las drogas alucinógenas como elemento de utilidad en el campo psiquiátrico es de lo que se hablará este jueves en la Universidad Complutense.
¿Cuándo y dónde?
La conferencia, que está abierta a todos los públicos y que requiere inscripción previa en este link, se imparte en inglés. Y tendrá dos sesiones: una al mediodía y otra después de comer. Los horarios y las ubicaciones son las siguientes:
- A las 13h en el Salón José Germain de la Facultad de Psicología de la UCM.
- A las 16h en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la UCM.