¿Madrid en verano? O la amas o la odias. No hay respuesta correcta, pero para muchos madrileños es categórica. Siempre. Al margen de termómetros al rojo vivo y del recurrente argumento de ‘aquí no hay playa’, el hogar del oso y el madroño se convierte en un remanso de paz, sin coches y sin ríos de gente atravesando sus calles, para los amantes de los paseos nocturnos, de las piscinas en azoteas y, naturalmente, de los planes culturales que, ahora más que nunca, se disfrutan libres de colas.
IKONO: una experiencia sensorial y fotográfica única
¿Una galería de arte inmersiva? ¿Un reclamo fabuloso en redes sociales? ¿El acontecimiento de la temporada? Ikono es todo eso y más: es arte, fotografía y experiencia. De manera orgánica, y en los últimos 12 meses, el feed de Instagram se ha hecho eco vibrantes) imágenes que los visitantes han ido recogiendo en esta particular exposición interactiva que ha entusiasmado por igual en Inglaterra y Estados Unidos.
Se trata de la única galería de arte experiencial de España que, desde el pasado agosto, ha dejado boquiabiertos a todos aquellos que han pasado por su espacio, frente al Museo Reina Sofía. El concepto de Ikono, que orbita en torno a cuatro elementos –color, luz, texturas y volúmenes–, se expande en quince salas, divididas en tres plantas, que trasladan al interior paisajes oníricos como la de los bosques de bambú o fantasías instagrameables como la piscina de bolas.
📍 Calle de Sánchez Bustillo, 7 (Atocha)
Superthings, la exposición oficial, en IFEMA
Abuelas, padres, primas, tíos, si quieren ganarse el amor eterno de los más pequeños, aquí la fórmula: la experiencia inmersiva de los SuperThings. Si los niños pudieran usar las redes, nos atreveríamos a afirmar que la serie infantil de la temporada sería trending topic a diario. El Espacio 5.1 de IFEMA acoge la primerísima exposición dedicada en exclusiva SuperThings.
El espacio del Campo de las Naciones, de 1.000 metros cuadrados divididos en varias áreas temáticas, se ha transformado en Kaboom City, la ciudad donde convive la infinita familia de personajes que componen las 7 series de la juguetera española Magic Box, con el único fin de que los niños madrileños se trasladen a la ciudad donde habitan Enigma, Profesor K o Míster King, entre tantos otros. Entre sus atractivos, una iluminación sin igual y un despliegue de video mapping que, desde el pasado marzo, hace las delicias de sus jóvenes visitantes.
📍 IFEMA
La Fábrica de chocolate: adéntrate en el mundo más dulce
Sí, lo que ves en la imagen son nubes de azúcar. Y no, no se pueden comer (aunque estemos deseando pegarle un mordisco). Si eres un chocolat lover este es tu lugar: la Fábrica de Chocolate de Madrid. ¿A quién no le ha asaltado alguna vez la fantasía de sumergirse en un mar de chocolate? Aquí nadar no, pero sí sumergirse en un universo multisensorial capaz de hacerte alcanzar el nirvana en un salón de cupcakes con camas elásticas o en el interior de la fábrica de chocolate.
Nariz, boca, manos, oídos y, claro, boca. Todos los sentidos puestos en una sola misión: un viaje de 45 minutos a través de chocolatinas, caramelos, ositos Haribo y toda un océano de fantasías dulceras que, en contra de todo pronóstico, suma más adultos que niños. Porque la pasión por el dulce es universal y transversal. Y, a diferencia de los sueños, puedes inmortalizar tu experiencia para que, el día de mañana, no creas que todo esto fue fruto de tu imaginación. Nada más lejos.
📍 Centro Comercial Moda Shopping (Av. General Perón, 38-40)
Meet Vincent van Gogh: una experiencia inmersiva del Museo Van Gogh
Si le hubieran dicho a Vincent van Gogh que, en el verano de 2021, íbamos a poder adentrarnos en uno de sus cuadros, se hubiera cortado la otra oreja. Y con razón. Porque no hay precedentes en esta suerte de quimera inmersiva bautizada Meet Vincent van Gogh.
Expuestas en un macroespacio de Delicias, las pinturas más relevantes y mayúsculas del artista holandés no tanto se contemplan, que también, sino que son el medio para viajar a las profundidades del universo de van Gogh. Y desde ahí, podrás bien admirar las técnicas y herramientas usadas por el genio del impresionismo, bien adentrarte en un pajar de Arles o bien hacerte un selfie vangoghiano. Si van Gogh levantara la cabeza… aplaudiría.
📍 Espacio Ibercaja Delicias – Paseo de las Delicias 61
Velázquez Tech Museum: arte inmersivo e interactivo
Llega el turno de Diego Velázquez con este viaje, para todos los públicos y sin precedentes, a los enigmas del arte del gran artista del barroco español en Velázquez Tech El Museum. Una de las grandes genialidades del pintor sevillano es haber convertido a la Menina en un símbolo patrio con entidad propia desde que, en 1656, finalizara Las Meninas, una de las obras con más calado de la historia del arte español.
El gran hit del Museo del Prado, con permiso del Guernica, es el eje temático central de la experiencia inmersiva de Velázquez Tech, cuya idea surgió como respuesta al éxito de la iniciativa Meninas Madrid Gallery. La aventura interactiva, que abarca un espacio con ocho salas adaptadas con tecnología de última generación, consiste en un recorrido 360º donde podrás visitar la sala del Alcázar en la que pintó su famosa obra, mantener una conversación con el holograma del artista o diseñar tus Meninas.
📍 Calle de Atocha, 12 (Centro)
Corona Paradise: una experiencia para conectar con la naturaleza
Para acabar este periplo inmersivo, ahora sí un plan solo apto para adultos, lo cual no significa que no nos divirtamos como niños. ¿Y adivinas cuál es uno de los juegos favoritos de los mayores? Exacto, irse de viaje. Una actividad que, dadas las circunstancias, aún permanece en stand by. Tal vez por eso, la experiencia recién estrenada de Corona Paradise esté llamada a convertirse en el mejor paliativo de los amantes de los viajes, y de la naturaleza.
Para muchos, que aún no han cogido un avión en meses, viajar se ha convertido en una quimera. Alojado en el fastuoso Palacio de Santa Bárbara, el plan que propone Corona Paradise recrea algunos de los paraísos nacionales, desde bosques navarros a cascadas salmantinas, a través de sugerentes aromas y luces y proyecciones digitales en un itinerario inmersivo que abarca distintas salas durante 45 minutos. Tras el atracón de paisajes naturales, la recompensa al final del camino se materializa, como suele suceder, en una cita al aire libre, en el exótico jardín del palacio donde no falta la cerveza Corona (con su lima, siempre) ni la música que nos inspira.
📍 Calle de Hortaleza, 87 (Salesas)